09 abr. 2025

¡Insólito! Declaran inocente a un hombre tras pasar 48 años en prisión

Un hombre de 71 años fue declarado inocente en el estado de Oklahoma, Estados Unidos, luego de pasar cerca de 50 años en prisión por un crimen que no cometió.

persona en la cárcel.jpg

Una persona pasó años en la cárcel por un crimen que no cometió.

Foto ilustrativa (Pexels).

Glynn Simmons, afroamericano, es la persona que más tiempo ha pasado en la cárcel antes de ser exonerada en la historia de Estados Unidos, según el Registro Nacional de Exoneraciones.

Simmons fue liberado en julio luego de pasar en prisión un total de 48 años, un mes y 18 días.

Simmons y otro hombre, Don Roberts, fueron sentenciados a muerte en 1975 por el asesinato el año anterior de un empleado de una licorería durante un robo en Edmond, Oklahoma.

Sus sentencias luego fueron conmutadas por cadenas perpetuas.

Simmons y Roberts fueron condenados por aparte con base en el testimonio de una joven cliente de la tienda que recibió un disparo en la cabeza y sobrevivió.

Ella señaló a los hombres en una fila de sospechosos dispuesta por la policía, pero una investigación posterior arrojó dudas importantes sobre la confiabilidad del reconocimiento por parte de la mujer.

Ambos hombres dijeron en juicio que ni siquiera estaban en Oklahoma al momento del asesinato.

La jueza federal Amy Palumbo revocó la condena de Simmons en julio y lo declaró inocente el martes en una audiencia en un tribunal de distrito del estado de Oklahoma.

“Este es un día por el que he esperado mucho, mucho tiempo”, dijo Simmons a los periodistas. “Podemos decir que finalmente hoy se hizo justicia”.

Roberts, coacusado con Simmons, fue liberado de prisión en 2008, según el Registro Nacional de Exoneraciones.

Simmons ahora podrá exigir una compensación.

“Lo que se ha hecho no puede deshacerse, pero podría haber responsabilidades”, dijo. “En eso es en lo que estoy ahora. Responsabilidades”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.