16 feb. 2025

Insólito mykurẽ en un partido de fútbol sorprende en las redes sociales

Un mykurẽ, también conocido como comadreja o zarigüeya, apareció en forma inédita en un partido de fútbol en Brasil. La insólita presencia del animal interrumpió el encuentro.

Mykure en el partido en Brasil.jpg

Se llevó la atención de las cámaras al entrar en la cancha.

Fotocaptura.

La repentina aparición del animal se dio en la noche del jueves en el estadio Heriberto Hülse, de Santa Catarina, Brasil, cuando Criciúma y Londrina se estaban enfrentando por la Serie B.

El partido se paralizó en el segundo tiempo ante la presencia de la comadreja en la cancha. El relator de fútbol la describió como una cría.

En las redes sociales se viralizó el video grabado de la transmisión del partido y causó asombro en los internautas.

https://twitter.com/geglobo/status/1514774266302001158

En la grabación se oye la ovación de los hinchas al mykurê, que se aventuró a cruzar todo el campo de juego.

El árbitro y algunos jugadores tuvieron que espantarlo del lugar con las manos para poder reanudar el encuentro. De esta manera, el pequeño marsupial se ganó el protagonismo en la disputa de fútbol.

En la región es conocido por diversos nombres, como zarigüeya, comadreja, cuya o gambá (en portugués).

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.