04 feb. 2025

Insólito: Presidente de España pide no usar corbata para ahorrar energía

El presidente del gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, es objeto críticas en estos días debido a su insólito pedido de no usar corbata para ahorrar energía.

Pedro Sánchez.jfif

El presidente de España pidió no usar corbata para reducir el uso del aire acondicionado.

Foto: www.rtve.es

El socialista Pedro Sánchez, presidente de España, solicitó seguir su ejemplo y quitarse la corbata, a fin de reducir la factura energética al necesitar menos aire acondicionado.

“Me gustaría que vieran que no llevo corbata. Eso significa que podemos todos también ahorrar desde el punto de vista energético. He pedido a los ministros y me gustaría también (pedir) al sector privado, si aun no lo ha hecho, que cuando no sea necesario, que no utilicen la corbata”, expresó ante los medios de prensa el mandatario español.

Pedro Sánchez No llevo corbata y he pedido a todos los ministros, al sector público y pri.mp4

Tras su pedido, el Partido Popular (PP), la principal formación opositora, denunció que Sánchez se montó en un helicóptero para recorrer los 25,8 kilómetros que unen el Palacio de la Moncloa y la base aérea de Torrejón, quemando “180 kilos de queroseno”.

El gobierno español anunció que adoptó un plan para moderar el aire acondicionado y la calefacción en comercios, edificios culturales y estaciones de transporte, en el marco de los esfuerzos de la Unión Europea para limitar las importaciones de gas ruso.

“En estos inmuebles se deberá mantener la calefacción en invierno como máximo a 19 grados y en verano como mínimo a 27 grados centígrados”, anunció en rueda de prensa tras un consejo de ministros la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Las medidas, ya implementadas desde mayo para dependencias públicas y que empezarán a regir en una semana, se aplicarán en “espacios comerciales y culturales, grandes almacenes, y aeropuertos y estaciones de trenes o autobuses”, detalló Ribera.

Los escaparates de las tiendas tendrán que apagarse a las 10 de la noche, así como la iluminación de monumentos, dijo la ministra.

Le puede interesar: Tensión política en España tras amenazas de muerte al líder de Podemos

Dentro de este “Plan de ahorro y gestión energética”, los comercios que estén climatizados “deberán disponer de cierres automáticos en las puertas de acceso para impedir que se queden abiertas permanentemente, con el consiguiente despilfarro por pérdidas de energía al exterior”, señaló un comunicado del Ministerio para la Transición Ecológica.

También se fomenta el teletrabajo, “que nos permita ahorrar en desplazamientos y consumo térmico de los edificios”, apuntó la ministra.

Ya desde mayo España alentaba el teletrabajo entre los funcionarios públicos y limitó el aire acondicionado en dependencias oficiales para reducir el consumo energético.

En reacción a la guerra en Ucrania, la Comisión Europea presentó en mayo un plan por 210.000 millones de euros (unos 214.000 millones de dólares) que prevé una aceleración de la transición hacia las energías renovables y el ahorro energético para liberarse “lo más rápido posible” de las importaciones de gas ruso.

Los 27 adoptaron por igual la semana pasada un plan por el que se comprometen a hacer “todo lo posible” para reducir su consumo de gas en al menos un 15% entre agosto de 2022 y marzo de 2023, respecto a la media de los últimos cinco años del mismo periodo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.