16 feb. 2025

Insólito: Senado se queda sin línea telefónica por falta de pago

La Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) cortó este lunes el servicio de la línea baja de la Cámara de Senadores por falta de pago. La deuda acumulada es de al menos tres meses y ronda los G. 19 millones.

Senado sesión del 14-10-21.jpg

Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves.

Foto: @SenadoresPy

“El número seleccionado ha sido bloqueado por la compañía”, es lo que se escucha cuando se intenta llamar a la línea baja de la Cámara de Senadores. La Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se vio obligada a cortar el servicio por falta de pago.

La deuda acumulada es de al menos tres meses y ronda los G. 19 millones, informó radio Monumental 1080 AM.

Desde la Cámara Alta responsabilizaron directamente al Ministerio de Hacienda por, supuestamente, no desembolsar el dinero para el pago del servicio a tiempo.

“El problema es que si Hacienda no le transfiere mensualmente a Copaco, es un problema entre una entidad del Estado y otra”, fue lo que explicó el director administrativo del Senado, Rubén Vázquez.

https://twitter.com/AM_1080/status/1452653489734160393

Aseguró a los medios de prensa que desde la institución se hicieron todas las transferencias a tiempo.

“Para nosotros está todo cumplido”, sostuvo al tiempo de agregar que presentarán todos los documentos y que el corte será regularizado en la brevedad.

En ese sentido, Vázquez mencionó que le pareció extraño no recibir ningún aviso ni reclamo de parte de Copaco por falta de pago.

“Dicen que tenemos que desembolsar G. 19 millones, no es nuestra cuenta. Nosotros tenemos más que ese monto, G. 50 millones es el monto del consumo de toda la institución”, añadió y afirmó que “se desayunaron con la noticia, pero que lo van a solucionar”.

Más contenido de esta sección
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.