12 feb. 2025

Instagram es la principal plataforma para redes de abuso sexual infantil, señala un informe

Instagram es la principal plataforma utilizada por las redes de pedófilos para promocionar y vender contenido que muestra abuso sexual de menores, según un informe de la Universidad de Stanford y el Wall Street Journal (WSJ).

pexels-dlxmediahu-11911058.jpg

Meta, la casa matriz de Instagram, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de la AFP.

Foto: pexels.com.

“Grandes redes de cuentas con la apariencia de ser manejadas por menores publicitan abiertamente material de abuso sexual infantil para la venta”, dijeron el miércoles investigadores del Centro de Política Cibernética de la prestigiosa universidad de Silicon Valley.

“Instagram es actualmente la plataforma más importante para estas redes debido a características como algoritmos de recomendación de contenido y mensajería directa, que ayudan a conectar a compradores y vendedores”, agregaron.

Y ni los pedófilos ni estas redes necesitan mostrar mucho ingenio.

Nota relacionada: Instagram veta a Kanye West durante un mes por nuevos “mensajes antisemitas”

Según el WSJ, una simple búsqueda de palabras clave explícitas sobre el tema conduce a cuentas que usan estas etiquetas para publicitar contenido con abuso sexual de menores.

Muchos de estos perfiles “dicen ser manejados por los propios niños y usan seudónimos abiertamente sexuales”, detalla el artículo.

Las cuentas no dicen directamente que están vendiendo estas imágenes, pero sí cuentan con menús con opciones, incluida, en algunos casos, la de solicitar actos sexuales específicos.

Los investigadores de Stanford también detectaron ofertas de videos con zoofilia y autolesiones.

“A un cierto precio, los niños están disponibles para ‘reuniones’ en persona”, continúa el artículo.

Lea también: Instagram dejará de intentar parecerse a TikTok por quejas de usuarios

El informe destaca el papel desempeñado por los algoritmos de la popular red social: una cuenta de prueba creada por el diario fue “inundada con contenido que sexualiza a los niños” después de hacer clic en algunas de esas recomendaciones.

Meta, la casa matriz de Instagram, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de la AFP.

Según el WSJ, el gigante de las redes sociales reconoció tener dificultades en sus servicios de seguridad y dijo que había creado un “grupo de trabajo” para abordar el problema.

En marzo, fondos de pensiones y de inversión presentaron una denuncia contra Meta por haber “hecho la vista gorda” ante la trata de personas y la pederastia en sus plataformas.

Instagram también es acusado regularmente por asociaciones y autoridades de no proteger suficientemente a los niños contra los riesgos de acoso, adicción y problemas de imagen personal.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.