11 jul. 2025

Instagram prohíbe a los influentes promocionar cigarrillos electrónicos

La red social Instagram anunció la prohibición a sus influentes (usuarios con gran número de seguidores) que promocionen cigarrillos electrónicos, tabaco y armas de fuego en el marco de los contenidos patrocinados.

vapeador.png

Las aplicaciones de Instagram que promocionen cigarrillos electrónicos, tabaco y armas de fuego como contenido patrocinado están prohibidas.

Foto: luisdaliernoticias

La aplicación, propiedad de Facebook, cierra así el último requisito que quedaba en la plataforma para hacer promoción de estos productos, ya que si bien la publicidad directa ya estaba prohibida, los influentes podían seguir promocionándolos mediante contenidos patrocinados.

En una entrada en la página web oficial de la aplicación, los responsables de Instagram indicaron que la nueva prohibición empezará a aplicarse “en las próximas semanas”.

Además, a los contenidos que promuevan las bebidas alcohólicas o los suplementos dietéticos se les requerirán “restricciones especiales”, aunque no se especificaron cuáles.

Nota relacionada: EEUU: 5 muertos vinculados a los cigarrillos electrónicos

El cerco sobre los cigarrillos electrónicos cada vez se estrecha más en EEUU, con prohibiciones a nivel local y estatal y la amenaza del propio presidente del país, Donald Trump, de prohibir la comercialización de estos productos a escala nacional.

En noviembre, el estado de California presentó una demanda contra Juul, el mayor fabricante de cigarrillos electrónicos del país, alegando que la empresa dirige su publicidad a jóvenes y adolescentes pese a que la venta de estos productos está prohibida a menores de 21 años.

La querella fue presentada conjuntamente por el Gobierno del estado de California, la ciudad y el condado de Los Ángeles, y en ella se asegura que, además de dirigir su publicidad a los jóvenes, en ella “no se alertaba sobre la exposición a productos químicos y sus riesgos para el cáncer, los defectos de nacimiento y los daños reproductivos”.

También puede leer: Descubren nueva grave enfermedad vinculada al vapeo diario

Además, según los demandantes, Juul no verificaba la edad de los consumidores de su producto y violaba las leyes de privacidad de los menores al conservar sus direcciones de correo electrónico y usarlas para enviarles publicidad.

Según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), más de 42 personas han fallecido hasta la fecha en EEUU por daños en los pulmones causados por el consumo de cigarrillos electrónicos, y se han detectado más de 2.000 casos de lesiones pulmonares no letales.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.