13 may. 2025

Instalación artística sobre masacre de Curuguaty se exhibirá en Madrid

Una instalación artística que utiliza escenas del documental Fuera de Campo (2014), dirigido y guionado por Hugo Giménez, será exhibida en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid en una exposición que inicia este martes.

fuera de campo.jpg

Las escenas de Fuera de Campo transcurren en los lugares donde ocurrió la masacre de Curuguaty.

Fotocaptura: Hugo Giménez.

Hugo Giménez, director y guionista del documental, fue invitado a participar de la exposición denominada “Giro gráfico. Como en el muro la hiedra”, que se realizará en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, España.

La exposición se extenderá desde este martes hasta el 13 de octubre próximo.

Fuera de Campo (2014) muestra los lugares donde sucedió la masacre de Curuguaty en el 2012, con una mirada del presente en la que el peso de la ausencia y la convivencia con el dolor se vuelven en factores sensibles.

En la instalación, la historia se presentará con la tipografía creada por Juan Heilborn: ¿Qué paso en Curuguaty?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Denuncian censura del Gobierno a documental sobre masacre de Curuguaty

El documental fue exhibido en canales públicos de 16 países latinoamericanos, como así también en el ciclo DOCTV Latinoamérica IV y en varios festivales y muestras nacionales e internacionales.

La invitación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía fue entregada a 10 años de la realización del material audiovisual.

El director también participará de mesas y charlas sobre el documental, que cuenta con el apoyo del Fondec, Cinematografía Universidad Columbia del Paraguay y Coordinadora de los Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy).

Más contenido de esta sección
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.