23 abr. 2025

Instalación de semáforos genera tráfico lento en la avenida Laguna Grande

Conductores que circulan por la avenida Laguna Grande reclaman el tránsito lento en la zona a causa de la instalación de semáforos. El tramo fue inaugurado hace unos días por el presidente Horacio Cartes.

Avenida Laguna Grande.png

Conductores y transeúntes que circulan por la avenida Laguna Grande reclaman el tránsito lento en la zona

Captura

Luis María Pereira, director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, admitió que el tiempo de luz verde establecido entre la avenida Laguna Grande y la calle Libertad es muy elevado, lo cual provoca una gran demora en el tránsito.

“Hay que diseñar la operación del semáforo de una manera conveniente, de tal manera que genere menor atraso a los automovilistas”, indicó.

Sugirió, además, la eliminación de los giros a la izquierda y establecer calles alternativas para el efecto. “El semáforo debería funcionar solo a dos tiempos, para agilizar la circulación”, remarcó en contacto con la 780 AM.

El director de Tránsito de la Comuna capitalina informó que comunicará el problema a los técnicos del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) de forma a aligerar el desplazamiento en dicho tramo.

Entretanto, los transeúntes que utilizan la avenida reclaman la falta de señalización peatonal en el sitio, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Inauguraron oficialmente la avenida Laguna Grande

La obra de Laguna Grande se había adjudicado hace cuatro años por G. 127.166 millones al consorcio EDB Construcciones SA, pero terminó costando G. 152.166 millones.

Después de varios problemas durante la construcción, fue inaugurada oficialmente por el presidente Horacio Cartes. La arteria de 13 kilómetros, que une la ciudad de San Lorenzo con Asunción, es paralela a la avenida Mariscal López.

Lea más: Ministro de Obras defiende costo final del Acceso Este

Pereira manifestó también que con la eliminación del giro a la izquierda sobre la avenida Mariscal López y República Argentina se logró el descongestionamiento de automóviles en la zona, aunque reconoció que aún faltan aspectos por mejorar.

Más contenido de esta sección
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.