24 abr. 2025

Instalan 13.000 sillas frente al Reichstag en Berlín por los migrantes de Lesbos

Varias ONG de ayuda a los refugiados instalaron el lunes frente al edificio del Reichstag, en Berlín, 13.000 sillas blancas para reclamar la evacuación de los campamentos repletos de migrantes en Grecia, especialmente el de Moria, en la isla de Lesbos, constató la AFP.

sillas Berlín - EFE.jpg

Los 13.000 asientos representan el número de habitantes en Moria, un campo de refugiados en la isla griega de Lesbos.

Foto: EFE

Las 13.000 sillas simbolizan a las personas que viven en condiciones sanitarias catastróficas en Moria, principal campamento de migrantes en Grecia, precisaron las organizaciones Seebrücke, Sea-Watch, Campact y #LeaveNoOneBehind, que convocaron el evento.

Situado cerca de LA puerta de Brandeburgo, el Reichstag alberga al Bundestag, Cámara de Diputados alemana.

Estas sillas recuerdan que comunas y Estados regionales alemanes, el primero de los cuales la ciudad de Berlín, se muestran dispuestos a acoger migrantes actualmente retenidos en esos lúgubres campamentos insalubres en las islas griegas.

“El Bundestag estuvo en pausa este verano, pero la catástrofe humanitaria aguda en las fronteras exteriores de la UE no”, deploraron las ONG.

Desde el inicio del año solo 465 migrantes fueron evacuados de esos campos hacia Alemania, en particular niños enfermos y sus familias.

Alemania se había comprometido a recibir a mil.

“Es totalmente absurdo cuando se ve el sufrimiento allá y la buena voluntad que hay en Alemania para acogerlos”, agregaron.

Más de 12.700 personas viven hacinadas en el campamento de Moria, cuya capacidad es para 2.800 lugares.

Más contenido de esta sección
Una fotografía de Jorge Bergoglio, en la época en que era arzobispo de Buenos Aires, circula cada tanto en redes sociales. Con su partida, la foto volvió a reflotar y el fotógrafo responsable de la imagen relató los pormenores del registro.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.