10 may. 2025

Instalan árbol de 250 corruptos frente al Poder Judicial

Ciudadanos autoconvocados instalaron este jueves un árbol de Navidad adornado con guirnaldas de 250 políticos y funcionarios considerados corruptos frente al Palacio de Justicia de Asunción.

Árbol de Navidad de los corruptos.jpg

El árbol de los corruptos 2022 fue exhibido este jueves por ciudadanos autoconvocados.

Foto: @680CARITAS

El denominado árbol de los corruptos se instaló este año frente a la sede del Poder Judicial y lleva como estrella de la corrupción al presidente con permiso de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes.

La decoración está hecha con guirnaldas de 250 políticos y funcionarios que habrían cometido actos deshonestos o delictivos, de acuerdo con un video que publicó radio Monumental 1080 AM en las redes sociales.

Un grupo de ciudadanos autoconvocados lo colocó en la mañana de este jueves frente al Palacio de Justicia de Asunción. Sin embargo, no es la primera vez que el árbol de la corrupción se instala frente a un edificio estatal.

https://twitter.com/AM_1080/status/1605941756712964098

El año pasado se colocó frente al Ministerio Público con el ex gobernador Hugo Javier González como la estrella de la corrupción.

Además del ministro Antonio Fretes, involucrado en el crimen organizado y cuyo patrimonio familiar es cuestionado, también figuran entre los más corruptos jueces, fiscales y parlamentarios.

También figuran ministros del gobierno actual y hasta el miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jaime Bestard, quien presidía hasta noviembre el órgano extrapoder, se encuentra incluido.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.