14 abr. 2025

Instalan huertas comunitarias en apoyo a las ollas populares en los bañados

Desde hace dos meses un grupo de jóvenes decidieron empezar a instalar huertas comunitarias en los bañados Norte y Sur, en apoyo a las ollas populares, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y el impacto económico en la población de estas zonas.

huerta.jpg

Jóvenes decidieron instalar huertas comunitarias en los bañados como apoyo a las ollas populares que se realizan.

Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, Alberto Núñez, estudiante de Medicina e integrante de Guerrilla Verde, explicó que hace pocos meses crearon la organización con el objetivo de realizar actividades relacionadas con el autosustento de las familias, impulsando, entre otras cosas, las huertas comunitarias en apoyo a las ollas populares.

Lea más: Impulsan huertas urbanas para valorar el trabajo agrícola

En ese sentido, indicó que por lo general la ayuda del Gobierno o las donaciones no incluyen carne ni verduras, solo fideos y otros productos no perecederos, por lo que decidieron dar una mano enseñando e instalando huertas en las comunidades, con apoyo de los pobladores.

Embed

El joven contó que las huertas tienen lechugas, frutilla, rúcula, tomates, remedios naturales y también flores. Los jóvenes optaron por dejar a una persona encargada del cuidado por cada huerta, pero con la condición de contribuir con las ollas populares.

Sobre el punto, refirió que se busca también que las personas aprendan y puedan pensar en llevar adelante la venta de alguno de los productos para tener una opción más como fuente de trabajo.

Las huertas tienen lechugas, frutillas, rúcula, tomates, remedios naturales y también flores.

Las huertas tienen lechugas, frutillas, rúcula, tomates, remedios naturales y también flores.

Foto: Gentileza

Entérese más: Grave retroceso por falta de liderazgo económico en la crisis

Situación en los bañados

Núñez explicó que en total hay 32.000 familias en los bañados y que muchas comunidades no reciben ayuda ni donaciones, como tampoco el subsidio del Estado.

Asimismo, detalló que los pobladores se dedican a diferentes actividades, ya sean formales o informales, pero que uno de los sectores más afectados fue el de los recicladores, debido a que el precio de compra se redujo durante la pandemia, aunque también hubo despidos.

Hizo un llamado a las autoridades municipales de Asunción, ya que en el Bañado Norte no están recibiendo ayudas del Gobierno ni de empresas, por una asamblea pendiente para elegir una nueva coordinadora.

Una de las maneras que encontraron desde la organización para su sustento, además de las donaciones, es la realización de huertas a terceras personas que estén dispuestas a pagar por el servicio. Las personas interesadas en ayudar a la organización pueden comunicarse al (0981) 433-034.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.