26 abr. 2025

Instalan imponente monumento al arpa en Costanera de Asunción

La imagen de un arpa paraguaya llamó la atención este domingo al llegar hasta la Costanera de Asunción. El monumento fue instalado en el lugar como homenaje a Félix Pérez Cardozo.

Arpa en Asunción.jpg

La gigante arpa paraguaya es ahora uno de los principales atractivos de la Costanera de Asunción.

Una enorme imagen del arpa paraguaya se convirtió en la tarde de este domingo en uno de los principales atractivos de la Costanera de Asunción. Se trata de una monumento realizado por el artista Juanpi Pistilli, en homenaje a Félix Pérez Cardozo y en alegoría al Pájaro Campana.

“El Arpa Paraguaya fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, por lo que consideramos oportuno apoyar esta iniciativa, de contar con un monumento representativo en la ciudad de este instrumento, que nos identifica y nos hace únicos”, expresaron desde las redes sociales de la Comuna.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1662948907175780352

La obra fue posible mediante una donación en conjunto por parte de los organizadores del Festival Mundial del Arpa, de Sonidos de la Tierra y de la Asociación Filarmónica de Asunción, por un valor de G. 660 millones.

La inauguración de este monumento es la continuación de una serie de eventos en homenaje a Pérez Cardozo y al instrumento, iniciando en el 2007, cuando se llevó a cabo la primera edición del Festival Mundial del Arpa.

Al año siguiente, un 9 de junio, en coincidencia con el Día Nacional del Arpa Paraguaya, se inauguró el Museo Municipal del Arpa Paraguaya en el CPJ; mientras que para el 2010, el Congreso Nacional sancionó la Ley del Arpa Paraguaya como instrumento símbolo de la cultura nacional.

Puede leer: ¿Cómo el arpa paraguaya logró alcanzar un récord mundial?

Posteriormente, en el 2013, unos 420 arpistas ejecutaron juntos la canción del Pájaro Campana, logrando un Récord Guinnes. Ya en 2019, la Secretaría Nacional de Cultura declaró al instrumento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación a las diversas técnicas de ejecución.

Además, en el 2021, durante un acto para conmemorar el Día Nacional del Arpa Paraguaya, la Dirección Nacional de Cultura de Asunción presentó la maqueta del recientemente instalado monumento al arpa paraguaya.

Finalmente, en el periodo 2022, Fernando Amberé Feliciángeli lanzó al mundo el Arpa de agua, un instrumento único, original en su concepto, diseño y tecnología.

Más contenido de esta sección
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.