En tiempos extremos de sequía e incendios, hacer posible la instalación de sistemas de aprovisionamiento de agua para las pequeñas propiedades en el Chaco, es considerada un verdadero logro de alto impacto para los pequeños productores de Alto Paraguay.
Los sistemas de cañerías entregados permitirán hacer llegar agua a los bebederos colocados en sus campos. Las bombas que funcionan con paneles solares tienen capacidad para abastecer a más de 300 cabezas por día en cada bloque, mencionó Laura Villalba, coordinadora del proyecto.
En Puerto Casado fueron instalados tres sistemas completos que beneficiarán directamente a más de 25 pequeños productores que manejan en total unas 700 cabezas de ganado.
En Fuerte Olimpo también se entregaron los mismos tipos de sistemas para abastecimiento de agua y fueron instaladas dos parcelas demostrativas. Por su parte, en Puerto Guaraní se instalaron cercos eléctricos para pastoreo rotativo y se entregaron forrajeras como también desmalezadoras para el manejo mejorado de forrajes

Los proyectos están financiados por la iniciativa Darwin, e implementado conjuntamente con el proyecto Green Chaco del PNUD y el Viceministerio de Ganadería.
Durante los próximos meses, también se desarrollarán capacitaciones, instalación de cercos eléctricos para el manejo adecuado de pasturas e instalaciones de tanques, bombas, cañerías, bebederos y todos los insumos necesarios para el aprovisionamiento y manejo adecuado de agua para el ganado.
Este proyecto de WCS cuenta con el apoyo del proyecto Alianza para el Desarrollo Sostenible, financiado por Usaid, una iniciativa de múltiples actores del desarrollo del Chaco, que busca promover la adopción de mejores prácticas de producción sostenible, el fortalecimiento de la gobernanza ambiental y la mejora de capacidades de planificación y gestión del uso del suelo.