10 may. 2025

Instalarán paneles solares para iluminar histórico adoquinado

El MOPC instalará paneles solares frente al Palacio de Gobierno con el objetivo de iluminar el histórico adoquinado del lugar, anteriormente separado por pilotes de hormigón.

paneles solares frente al palacio.jpg

Los trabajos de iluminación frente al Palacio de Gobierno iniciaron este sábado.

Foto: @mopcparaguay

El jefe de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Alberto Lovera, explicó que la instalación de los paneles solares forma parte de un esquema de iluminación previsto para los alrededores del Palacio de Gobierno.

Los trabajos se llevan adelante en el tramo de la calle El Paraguayo Independiente, entre O’Leary y Ayolas, de Asunción.

El objetivo de la colocación de los paneles es iluminar y separar el antiguo adoquinado restaurado, del recientemente construido, para que los transeúntes puedan visualizar la parte que no es transitable.

<p>23 bases fueron cargadas para montar los paneles.</p>

23 bases fueron cargadas para montar los paneles.

Foto: @mopcparaguay

“Los pilotes de hormigón que estaban en frente no se veían y la colocación de estos artefactos de iluminación se hace de manera que sea visualizable para las personas que transiten por la zona”, expresó en entrevista con Última Hora.

Los trabajos iniciaron este sábado y hasta el momento se cargaron 23 bases que servirán de soporte para montar los paneles. Además, se instalarán otros artefactos en los alrededores del Palacio, según detalló Lovera.

Lea más: Habilitan histórico adoquinado frente al Palacio de López

La empresa encargada de la obra es Engineering y se prevé que los trabajos culminen durante la próxima semana.

El histórico adoquinado fue restaurado e inaugurado en mayo de este 2019, con motivo de los 208 años de independencia del Paraguay.

La antigua reliquia fue hallada junto a durmientes de madera de un tren de carga. Fue hecho de granito traído de Europa y representa un patrimonio histórico.

Las piedras podrían tener más de 100 años y fueron halladas en buen estado. Sin embargo, gran parte de la arteria se rellenó con adoquines nuevos.

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.