09 abr. 2025

Instan a aprobación del plan de manejo del Parque Guasu

Ciudadanos y vecinos nucleados en la asociación Salvemos El Parque Guasu instan al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) la aprobación del Plan de manejo del espacio verde.

parque guasu metropolitano

Miembros de la asociación Salvemos El Parque Guasu instan al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) la aprobación del Plan de manejo del espacio verde.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado, miembros de la asociación Salvemos El Parque Guasu mencionaron que celebran el reconocimiento del espacio como un Área Silvestre Protegida/Reserva Ecológica tras la aprobación de la Ley 6940/22 y que a lo largo de seis meses, junto a otras instituciones trabajaron la elaboración de un Plan de Manejo para el área verde.

“El mismo fue concluido, en un fructífero proceso de intercambios, por esa mesa de trabajo en noviembre 2023, para su revisión por parte del Ministerio de Defensa, titular de las 125 hectáreas, en convenio de usufructo al MOPC, que corresponden a este Parque Urbano”, mencionan en el manifiesto.

Asimismo, destacan que las 125 hectáreas cumplen un servicio de ecosistema regulador y proporcionan un espacio vital para la flora y fauna representativa del Chaco húmedo y del litoral central. El espacio es hábitat de especies nativas como mamíferos, aves, reptiles, anfibios e insectos.

“Tenemos el placer de informar que el Ministerio de Defensa hizo la presentación al Mades como autoridad de aplicación, del Plan de manejo, en fecha 9 de enero 2024, bajo el registro SGDME-85/2024, para la aprobación correspondiente”, comentan en la nota.

Manifiestan que celebran el logro con la ciudadanía y espera que esta pueda ser testigo del final de un proceso de más de 10 años, que contribuya a una mejor calidad de vida, que colabore a disminuir las islas de calor en la ciudad y que sea un aporte valioso al proceso global de cambio climático.

“Por delante, tenemos el mejoramiento y mantenimiento adecuado de la totalidad del predio del Parque Guasu Metropolitano, dotarlo de un presupuesto propio y generar un Plan de Manejo Ambiental, que asegure su respeto tanto por sus usuarios y nuevas generaciones, bajo el respeto y reconocimiento de todas las instituciones públicas y privadas del país para uso y goce de toda Asunción Metropolitana”, se expresa en el comunicado.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.