Por unanimidad, los diputados decidieron enviar a la Embajada de Venezuela en Paraguay un posicionamiento subrayando la necesidad de garantizar transparencia y una auditoría a los resultados de las elecciones.
Al mismo tiempo, respaldar las “acciones del Gobierno paraguayo, en coincidencia con varios países latinoamericanos, en busca de mecanismo que salvaguarden la voluntad popular, enmarcada en la carta democrática y los principios fundamentales de la región”.
Exhortan, asimismo a que las autoridades venezolanas respeten los principios democráticos y los derechos humanos.
A la espera de que los mecanismos de control diriman finalmente sobre el resultado final de los comicios, la Cámara se “reserva el derecho” de no reconocer los resultados de las elecciones de Venezuela, hasta que una amplia auditoría así lo confirme
Por otro lado, también se solicitó al Ejecutivo un posicionamiento claro sin ambigüedades. El diputado Mauricio Espínola pidió a Santiago Peña que sea más claro y tajante y condene a Maduro. “Está o no está el presidente con el dictador Nicolás Maduro; que deje las ambigüedades”, señaló.
El diputado Guillermo Rodríguez abogó por solidarizarse con el pueblo venezolano, pero recordó también que “la República del Paraguay ha padecido los últimos 77 años de un mismo modelo de gobierno, 35 años bajo una cruenta, sangrienta y sanguinaria dictadura en manos del dictador Alfredo Stroessner”, señaló.