07 feb. 2025

Instan a embarazadas a hacer test de sífilis y cuidar del bebé

30865097

Cuidado. Los test y el tratamiento ayudan a detectar a tiempo la enfermedad y que los bebés puedan nacer sanos.

archivo

Grandes compromisos. Los diversos estudios que la mujer embarazada tiene que realizarse forma parte de la responsabilidad no solo de ella, sino también de su pareja.

Entre las pruebas más importantes está la detección de la sífilis. El test contribuirá al nacimiento de bebés sanos.

Según los datos del Ministerio de Salud Pública, el año pasado hubo 609 notificaciones de niños expuestos a sífilis.

De dicha cantidad 342 fueron confirmados como congénitas de la enfermedad. Actualmente 328 están en etapa de seguimiento.

La sífilis congénita es una infección de transmisión sexual causada por el Treponema pallidum. Durante el embarazo puede darse la transmisión vertical de la madre al bebé.

Si la enfermedad no es tratada, puede provocar embarazos prematuros, abortos o malformaciones congénitas en los recién nacidos.

La manera de prevenirla es detectarla durante los controles prenatales y con el suministro de antibióticos.

En el país está siendo aplicada la estrategia ETMI-Plus, con la cual es llevada una política contra la transmisión vertical de infecciones.

Las mujeres en edad fértil y las embarazadas deben realizarse las pruebas de cuatro patologías.

La sífilis, VIH a las embarazadas, hepatitis B y la enfermedad de Chagas son las enfermedades que forma parte de las pruebas.

Los testeos y tratamientos de casos positivos son gratuitos y están disponibles en servicios de salud no solo para las gestantes sino también para sus parejas sexuales.

En el último año, fueron realizados 259.205 test rápidos para detectar sífilis. Resultaron positivos 9.828 casos en mujeres. De dicho total, estaban embarazadas 4.932.

Más contenido de esta sección
Inmuebles se utilizan como vertederos. Calles tienen baches y veredas rotas. Municipalidad anunció incentivos fiscales para que los dueños mantengan en condiciones sus propiedades.
El intendente Óscar Rodríguez responsabiliza a los contribuyentes por el estado de sus veredas. Ordenanza apunta a propietarios. Comuna no descarta futura intervención en el microcentro.