12 feb. 2025

Instan a grupos vulnerables a tomar medidas tras incendio en Mariano

El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.

Incendio MRA.jpeg

El incendio sigue sin ser controlado

Foto: Dardo Ramírez

El doctor José Oviedo, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS, brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta ante la mala calidad del aire a causa del incendio de neumáticos en Puerto Fénix, localizado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

El incendio, que sigue sin ser controlado, comenzó alrededor de las 11:00 de este sábado, dejando a su paso incalculables pérdidas materiales y una intensa humareda que se extendió a ciudades aledañas.

“Esto es altamente tóxico por el monóxido de carbono que está quedando”, sostuvo.

Durante varias horas, desde distintos puntos de Asunción y Gran Asunción se pudo ver una espesa columna de humo negro altamente tóxico para pacientes cardiópatas, personas con problemas pulmonares, asmáticos y la población vulnerable, expresó en contacto con Última Hora.

El especialista instó a tomar precaución con el uso de mascarillas N95 o cualquiera que se disponga, evitar la práctica de deportes al aire libre hasta que las partículas se disipen.

“Una lluvia va a ayudar a bajar ese material articulado esparcido en el aire”, puntualizó.

Lea más: Incendio incontrolable y riesgoso: Más de 200 bomberos combaten el fuego en depósito de MRA

El humo en el ambiente pude provocar picor en los ojos, la nariz, mareos y dolores de cabeza.

“Los mareos y signos de somnolencia o pérdida del conocimiento son síntomas para ir a un centro asistencial más cercano”, precisó.

A raíz de la situación, el Ministerio de Salud informó que los hospitales en alerta son el Hospital de Mariano Roque Alonso, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), el Hospital de Trauma y el Hospital Barrio Obrero.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.