10 abr. 2025

Instan a motociclistas a usar chaleco reflectivo para evitar multas

La Patrullera Caminera anunció que reforzará los controles sobre el uso del chaleco reflectivo para los motociclistas. En caso de falta, la multa asciende a 11 jornales mínimos, equivalente a G. 1.183.897.

motocicilista con chaleco reflectivo.jpg

Se reforzarán los controles sobre el uso del chaleco reflectivo.

Fotografía de la Patrulla Caminera.

El chaleco reflectivo forma parte de las medidas obligatorias de seguridad para los conductores de motocicleta, que deben portarlo toda vez que circulen a bordo de sus biciclos, ya que permite que sean visualizados con mayor facilidad mientras circulan por las diferentes rutas.

Sin embargo, muchos motociclistas ignoran la medida de seguridad y, por lo tanto, la Patrulla Caminera anunció que reforzará los controles.

La institución también aclaró que tanto el conductor como el acompañante deben portar el chaleco reflector.

“La multa es de 11 jornales mínimos diarios ya sea por la carencia del casco protector o el chaleco reflectivo e implica la demora del biciclo”, explicó a Telefuturo la agente de la Policía Caminera, Patricia Ferreira.

El monto aproximado de la multa es de G. 1.180.000 e incluso, en el caso de estar con acompañante y ambos sin chaleco, existe la posibilidad de que la sanción sea doble y ascienda a G. 2.300.000.

Sobre el control, la Patrulla Caminera avisó que será más estricto desde las 19:00 hasta las 07:00.

Lea más: Abogado cuestiona empleo de barreras de la Patrullera Caminera

“Su utilización es en todo momento, con la salvedad que va a haber tolerancia en horario diurno, se les va a controlar a los motociclistas, se los va a detener en caso de que no tengan chaleco reflectivo, se va a proceder a lo que es la amonestación de ese conductor”, explicó la agente de la institución.

“Ya en horario nocturno seremos implacables”, destacó Ferreira a la par de recordar que frente a las diferentes jefaturas y destacamentos realizarán parte de los controles.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.