13 feb. 2025

Instan a motociclistas a usar chaleco reflectivo para evitar multas

La Patrullera Caminera anunció que reforzará los controles sobre el uso del chaleco reflectivo para los motociclistas. En caso de falta, la multa asciende a 11 jornales mínimos, equivalente a G. 1.183.897.

motocicilista con chaleco reflectivo.jpg

Se reforzarán los controles sobre el uso del chaleco reflectivo.

Fotografía de la Patrulla Caminera.

El chaleco reflectivo forma parte de las medidas obligatorias de seguridad para los conductores de motocicleta, que deben portarlo toda vez que circulen a bordo de sus biciclos, ya que permite que sean visualizados con mayor facilidad mientras circulan por las diferentes rutas.

Sin embargo, muchos motociclistas ignoran la medida de seguridad y, por lo tanto, la Patrulla Caminera anunció que reforzará los controles.

La institución también aclaró que tanto el conductor como el acompañante deben portar el chaleco reflector.

“La multa es de 11 jornales mínimos diarios ya sea por la carencia del casco protector o el chaleco reflectivo e implica la demora del biciclo”, explicó a Telefuturo la agente de la Policía Caminera, Patricia Ferreira.

El monto aproximado de la multa es de G. 1.180.000 e incluso, en el caso de estar con acompañante y ambos sin chaleco, existe la posibilidad de que la sanción sea doble y ascienda a G. 2.300.000.

Sobre el control, la Patrulla Caminera avisó que será más estricto desde las 19:00 hasta las 07:00.

Lea más: Abogado cuestiona empleo de barreras de la Patrullera Caminera

“Su utilización es en todo momento, con la salvedad que va a haber tolerancia en horario diurno, se les va a controlar a los motociclistas, se los va a detener en caso de que no tengan chaleco reflectivo, se va a proceder a lo que es la amonestación de ese conductor”, explicó la agente de la institución.

“Ya en horario nocturno seremos implacables”, destacó Ferreira a la par de recordar que frente a las diferentes jefaturas y destacamentos realizarán parte de los controles.

Más contenido de esta sección
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, se volvió a pronunciar contra el juez Osmar Legal, quien denunció el contenido de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de Policía. Por esto lo acusó anteriormente de “inmiscuirse en la investigación”.
A pocas semanas de comenzar el año lectivo 2025, padres y alumnos tomaron un colegio en J. Augusto Saldívar pidieron la restitución de una directora que fue apartada del cargo.
Un niño de 11 años habría sido víctima de un intento de rapto en la compañía Caacupemí de Atyrá, Departamento de Cordillera. La Policía busca al sospechoso del hecho revisando cámaras de seguridad instaladas en el sitio.
El presidente de la República, Santiago Peña, huyó nuevamente ante las constantes preguntas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan un esquema de corrupción. Dos de los ministros del Ejecutivo están implicados.
El concejal de Lambaré Víctor Silvera pidió a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), que “apele a su ética” y deje su cargo luego de ser denunciada por supuestas irregularidades.
Orlando Arévalo analiza retirar su pedido de renuncia a la Cámara de Diputados, según confirmó su abogado Guillermo Duarte Cacavelos. Arévalo es uno de los implicados en el esquema de corrupción descubierto tras el peritaje del teléfono celular del legislador fallecido Eulalio Lalo Gomes.