21 abr. 2025

Instan a padres a verificar empaques y envoltorios de dulces tras intoxicación de familia

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) instó a los padres a verificar los envoltorios y empaques de dulces, tras la intoxicación de niños luego de haber consumido una gomita que contenia tetrahidrocannabinol.

ghost-thcp-all.png

Desde la Senad instaron a verificar los envoltorios de los dulces para evitar intoxicaciones.

Foto: Internet.

Una madre y sus tres hijos resultaron intoxicados luego de haber consumido dulces que contenían una sustancia química en su composición que también hay en la marihuana.

Según detalló el padre, por error, uno de los hijos preparó por error una gelatina de la marca Ghost, que contiene tetrahidrocannabinol.

Ricardo Galeano, director del Laboratorio Forense de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), instó a los padres a verificar los frascos y empaques de los dulces.

Al señalar que la gomita que provocó la intoxicación, explicó que su venta está dirigida a mayores de 18 años y mencionó que en su frasco se menciona que tenía un contenido de THC mayor a un 0.3%.

“Uno lee el frasco y ya ve que tiene THC verdaderamente, entonces primeramente leer eso y no dar a los niños, porque esto está direccionado para adultos que consumen este tipo de sustancias”, destacó Galeano, a la par de señalar que estos productos tienen lugares específicos de venta en shoppings y otros lugares.

Asimismo, destacó que se debe verificar en los frascos el aviso sobre el contenido de THC y que se debe buscar si tienen impresos los permisos correspondientes del Ministerio Público para la venta puesto que hay frascos que “de repente llegan de contrabando y no tienen ningún control, entonces eso apeligra más”, destacó.

Lea más: Padre de los niños intoxicados con marihuana: “Siempre les compro gelatina”

“Entonces hay que avisarles a los padres que cuiden esos detalles, que miren, que lean, los contenidos de estos frascos, específicamente las gomitas que son marcas puntuales”, resaltó.

Asimismo, en el caso de los productos que contienen componentes de marihuana, el director explicó que se debe buscar en el frasco la especificación sobre contenido de THC.

Más contenido de esta sección
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.