10 feb. 2025

Instan a reforzar acción ante creciente número de feminicidios

Por solicitud de la diputada liberal Roya Torres, la Cámara Baja brindó su aprobación a un proyecto de declaración que pretende instar al Ministerio de la Mujer a promover estrategias para poner fin a la violencia contra las mujeres en la zona este del país.

El documento contó con el respaldo de los legisladores en el espacio de las mociones de tratamiento sobre tablas de la sesión ordinaria del pasado miércoles.

“Instar al Poder Ejecutivo - Ministerio de la Mujer, a reforzar las políticas de género y las acciones tendientes a concienciar a la población del Departamento de Alto Paraná, sobre el creciente aumento de los crímenes de feminicidio y las estrategias públicas y comunitarias para combatirlo”, refiere la declaración impulsada por la diputada Torres.

Cabe recordar que en el año 2021 fue promulgada la Ley N° 6886 - “Que Declara Emergencia Nacional por Feminicidios”.

El objetivo fue establecer acciones concretas de prevención de la violencia familiar y disminuir la tasa de feminicidios, mediante un trabajo coordinado de las instituciones pertinentes; entre ellas, la promoción de campañas masivas de concienciación y atención a mujeres en situación de violencia, en todas sus formas.

Alto índice. Preocupa a varias instituciones y a toda la ciudadanía la alta cifras de feminicidio y que las carteras que deberían prestar auxilio antes estos casos sigan llegando tarde.

Solo de enero a agosto de este año, se registraron 26 casos de feminicidio y sumado a otros 25 casos de tentativa, suman 55 los casos de mujeres víctimas de los agresores.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.
El intendente de Lambaré, Guido González, detalló que el diputado Orlando Arévalo y su esposa adeudan a la Comuna más de G. 12 millones. Constructora y dueña de terreno también reclaman.