10 jul. 2025

Instan al uso responsable del agua ante crisis hídrica en Alto Paraná

31125024

Desproporción. El crecimiento poblacional en el Este superó la infraestructura disponible.

archivo

El uso de agua en Ciudad del Este supera la capacidad de recarga de los acuíferos como consecuencia de la falta de lluvias de volumen importante. Ante esta realidad se insta a la población a hacer un uso responsable del recurso explicó el licenciado Óscar Aquino, supervisor regional del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) en Alto Paraná, quien advirtió sobre la necesidad de evitar el desperdicio y priorizar el consumo esencial.

“No se debe desperdiciar el agua, porque si no la gente va a sufrir esa necesidad. Debemos priorizar el agua para la bebida, la preparación de alimentos y el aseo personal”, explicó al señalar que la falta de precipitaciones en los últimos meses ha impedido la recarga de los acuíferos, afectando gravemente el suministro en varias zonas del departamento.

El supervisor regional de Senasa comentó que la situación no es exclusiva de Ciudad del Este, sino que afecta a varias regiones del país. “Hace rato que no tenemos una precipitación como antes, y los acuíferos no están recargándose correctamente. Lo peor es que no hay previsión de que esto se normalice a corto plazo”, señaló.

El fenómeno climático La Niña ha contribuido a la reducción de lluvias, lo que agrava la crisis. “Estamos en la fase del fenómeno La Niña, y eso significa menos humedad y menos lluvias. Esto afecta la disponibilidad de agua en varios sectores, incluso en zonas cercanas al río Paraná”, detalló Aquino.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre los sectores más afectados mencionó a los barrios San Rafael, San Agustín, Remansito en Ciudad del Este, así como varios barrios de Presidente Franco entre otros. “Parece irónico que en la vera del río haya escasez de agua, pero los pozos artesianos no están dando abasto”, indicó.

Aquino agregó además que los pozos artesianos dependen de la recarga de los acuíferos, lo que ha generado problemas en su rendimiento. “Los pozos necesitan la recarga del acuífero, pero sin lluvias suficientes, esto no ocurre. Y en algunos casos, la perforación indiscriminada de pozos cercanos ha afectado aún más la situación”, advirtió.

Más contenido de esta sección
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.
Los bruscos cambios climáticos de las últimas semanas generaron un aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo casos de neumonía por influenza tipo A, tanto de origen bacteriano como viral.
El hombre era buscado por la justicia brasileña por tráfico internacional de drogas y tenía una orden de captura internacional con notificación roja emitida por Interpol. Los agentes señalaron que sería miembro de la facción Primer Comando da Capital (PCC).
Se trata de una persona de 40 años, quien fue aprehendido luego de un allanamiento realizado anoche en una vivienda de Minga Guazú. Durante la intervención fueron rescatadas dos menores de edad, una niña de 3 años y una adolescente de 15 años.
Explosivistas de las Fuerzas Armadas confirmaron que el artefacto aún tenía carga activa. Un historiador sostiene que se trataría de una granada de mortero de la Guerra del Chaco.