22 abr. 2025

Instan a ayudar a adultos mayores para que se vacunen contra el Covid-19

En conmemoración del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, piden a la ciudadanía ayudar a los adultos mayores para que accedan a la vacunación contra el Covid-19.

Vacunación de adultos mayores.png

Los carteles que instan a la vacunación de adultos mayores fueron colocados en distintos sitios de Asunción.

Foto: Gentileza

“Si conoces un adulto mayor, ayúdalo a vacunarse contra el Covid-19. Protejamos la Vida”, es el lema con el que se emprende la campaña de concienciación de la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay.

Con carteles y lazos de color lila, se realiza la campaña en recordación al Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez con la intención de que todos juntos fomentemos una cultura de respeto y solidaridad hacia nuestros adultos mayores, garantizándoles una vida digna y saludable protegiendo sus derechos.

En ese sentido, la presidenta de la asociación, Rosa Bella Cáceres, señaló que no acceder a las vacunas contra el Covid-19 es un maltrato y una violación al derecho del adulto mayor.

Nota relacionada: Mayoría de adultos mayores dice no tener quién los lleve a vacunarse

“Esta iniciativa es de todos los años, concienciar sobre el maltrato y abuso de los adultos mayores. Sobre todo en esta etapa tan difícil en la que están las personas mayores que no pueden vacunarse, uno porque no tienen quien les lleve, no tienen cómo llegar al vacunatorio, no les hacen caso o se les hace tener miedo, entonces ellos no saben qué hacer”, mencionó.

Cáceres invitó a la ciudadanía en general a apoyar a los adultos acercándoles a un vacunatorio, hablando y darles seguridad sobre los beneficios de las vacunas.

“También es un tiempo para luchar contra todo tipo de maltrato; sicológico, económico, físico o el abandono. Asimismo, promover a denunciar el maltrato al adulto mayor llamando al 911", instó.

También puede leer: Abuelo fue entregado a su sobrina y autoridades impulsarán denuncia por abandono

Comentó que la única manera de garantizar a los adultos mayores sus derechos es creando una conciencia ciudadana que los respete, cuide y apoye. Dijo que la vacunación es un paso para que los adultos vuelvan a abrazar a sus nietos e hijos.

También lamentó que el Estado paraguayo, a través de la Dirección de Adultos Mayores, dependiente del Instituto de Bienestar Social, así como la Comisión del Adulto Mayor de la Cámara de Diputados no asuman el protagonismo en el cuidado y la protección de los adultos que se encuentran más vulnerables en esta pandemia.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.