05 feb. 2025

Instan a ciudadanía a controlar a las autoridades con la Ley de la Información

El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) instó a la ciudadanía en general a que ejerza un mayor control sobre las autoridades, mediante la Ley de Acceso a la Información Pública.

niñera de oro.jpg

Gracias a iniciativas ciudadanas se descubrieron casos de corrupción, como el de la Niñera de oro del ex senador Víctor Bogado.

Foto: @Fotociclo

Desde el Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) recordaron que los casos conocidos como Perlita, el de la niñera de oro y los caseros de oro se descubrieron gracias a iniciativas ciudadanas.

Asimismo, señalaron que solo estos casos y otros tres analizados le costaron al Estado más de G. 76.500 millones, con los cuales se podrían haber construido escuelas, mejorar la salud pública e invertido en infraestructura, mejorando la calidad de vida de todas las personas.

Lea más: Caso de Perlita queda extinguido

Asimismo, la organización recalca que con mayor transparencia en todos los estamentos públicos habrá menos chances para que los servidores públicos y autoridades se expongan a hechos ilícitos.

Embed

Entre tanto, remarcaron que la Ley 5282/14 de Acceso a la Información Pública es la principal herramienta para la transparencia con la que cuentan los ciudadanos.

“Con un simple pedido desde tu celular estás ayudando a desnudar casos y a ejercer presión para que los servidores públicos cumplan con su trabajo. Unite a nosotros, con más control ciudadano habrá menos corrupción e impunidad, la transparencia hace la diferencia”, manifestaron en una campaña recientemente.

Entérese más: Rechazan pedido de anulación de condena realizado por Bogado

El caso Perlita

Perla Paredes Acosta, hija de la diputada colorada Perla de Vázquez, fue condenada en julio del año 2014 por producción indebida de certificados sobre méritos y servicios, uso de certificado sobre méritos y servicios de contenido falso en carácter de autora y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso en carácter de instigadora.

En ese sentido, la Justicia comprobó que la hija de la diputada percibía cinco salarios del Estado, por lo que debió devolver G. 400 millones y prestar dos años de trabajo comunitario para no ir a prisión.

Le puede interesar: Justicia resuelve suspensión condicional para José María Ibáñez

Caso niñera de oro

El ex senador Víctor Bogado y la niñera de sus hijos, Gabriela Quintana, fueron condenados por cobro indebido de honorarios, en la causa conocida como Niñera de oro.

Quintana percibía dos salarios del Estado, uno de la Cámara de Diputados y otro de la Itaipú Binacional. La niñera llegó a cobrar G. 71 millones.

Ambos quedaron salvados de ir a prisión y el ex senador debe devolver G. 480 millones en un periodo de dos años.

Embed

Caseros de Oro

El juez Julián López favoreció al diputado José María Ibáñez y a su esposa por el caso conocido como Caseros de oro, otorgándole una suspensión condicional bajo la promesa de reparar el daño social a través de la compra de un generador y otras donaciones por valor de G. 5 millones y la devolución de G. 30 millones.

El ex legislador había hecho figurar como funcionarios del Congreso a tres hombres que prestaban servicios en su casa de campo en la ciudad de Areguá, con un sueldo de G. 2.500.000.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.