07 feb. 2025

Instan a denunciar disconformidad en refinanciación de créditos con nuevas tasas de interés

Ante las quejas contra bancos privados que implementan una refinanciación en los pagos de los créditos, con un nuevo préstamo y una nueva tasa de interés, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) insta a realizar las denuncias a través de los canales correspondientes.

Pago de créditos.png

Varios usuarios reclamaron que los pagos no se puedan realizar desde la web.

Foto: BBVA.com

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) refiere que los clientes que estén disconformes con la refinanciación de cuotas de créditos, tras la decisión tomada por los integrantes de la Asociación de Bancos (Asobán) por las restricciones sanitarias impuestas por el Gobierno Nacional ante la pandemia del coronavirus, deben realizar sus reclamos legalmente.

Varios usuarios en redes sociales se manifestaron en contra de bancos privados que, a diferencia de otros que congelaron los pagos, realizan un refinanciación automática otorgando un préstamo con una nueva tasa de interés de manera automática.

Embed

Además, se quejaron de que el pago automático o vía web haya sido quitado para quienes no deseen acceder a la refinanciación y habilitar solo el pago en ventanillas, obligando a los clientes a salir de sus casas con el riesgo de generar una aglomeración.

Nota relacionada: Bancos ofrecen refinanciamiento de cuotas y congelamiento de deudas

A raíz de esto, la Sedeco señala que además de sus canales habituales fue habilitada una línea de WhatsApp para realizar la denuncia correspondiente. Las personas pueden escribir al WhatsApp (0961) 940-710 las 24 horas.

También se encuentra disponible el apartado de reclamos dentro de la web www.sedeco.gov.py. Al ingresar al ícono de reclamos, se debe llenar el formulario digital, una vez completados los requisitos, el expediente será revisado al día siguiente.

Además, esta disponible el correo: reclamos@sedeco.gov.py. En el correo se debe referir un breve relato de lo reclamado, adjuntar factura o contrato, foto de la cédula de identidad del titular y petitorio o solicitud.

También puede leer: Bancos generan sus propias condiciones de refinanciación

BCP supervisará que bancos cumplan normas generales

Por su parte, el Banco Central del Paraguay (BCP) señala que se mantiene en constante comunicación con las entidades supervisadas y sus gremios, que han manifestado su predisposición para brindar el apoyo requerido por sus clientes.

La banca matriz recalca que emite regulaciones de carácter general, esto quiere decir, guías aplicables a todas las intermediarias, sean estas grandes o pequeñas, complejas o básicas, universales o especializadas.

También puede leer: Gobierno anuncia medidas económicas de contingencia por el coronavirus

“En ese marco, la intención del Regulador con toda disposición normativa es generar el entorno y crear incentivos para que, sean las propias entidades financieras las que, conforme el perfil de riesgo del cliente y el retorno esperado, opten por operar con ellos en las diversas modalidades operativas”, afirmaron desde la banca matriz.

Desde Última Hora tratamos de comunicarnos con el titular del gremio bancario, Raúl Vera, para conocer la versión del sector. Sin embargo, no respondió a las llamadas y mensajes.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.