Se realizó ayer la tercera conferencia internacional sobre Políticas de Competencia y Protección al Consumidor como Instrumento de Desarrollo. El evento estuvo organizado por la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).
Juan Marcelo Estigarribia, titular de la entidad, manifestó que las compañías deben proveer información real sobre sus productos y servicios para que los usuarios estén al tanto y no se generen reclamos posteriores. Aseguró que desde la Sedeco buscan promover y proteger los derechos de las personas, consumidores y usuarios, mediante el fomento del consumo inteligente y seguro.
Acotó que muchas veces es difícil reclamar lo que no se conoce. Según las estadísticas de la institución, el 80% de todos los reclamos formalizados se dan por falta de información. De cada diez quejas recepcionadas, siete consiguen llegar a un acuerdo en la etapa preventiva o conciliatoria.
“Acuerdos arribados ponen de manifiesto la voluntad de mejorar por parte de los proveedores. Instamos a los proveedores al ofrecimiento de bienes y servicios con una publicidad veraz, con productos y servicios de calidad, con responsabilidad en la transacción y, por otro lado, a los consumidores a exigir facturas legales, copias de contratos y garantías”, apuntó.