13 feb. 2025

Instan a estar alertas ante método phishing de ciberdelincuentes

Tras el procedimiento fiscal realizado en Capiatá por una red de ciberdelincuentes dedicada al phishing, el Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional alertó a estar atentos y evitar caer en engaños.

telefonos.jpg

La agente del Ministerio Público Carmen Palazón advirtió que la red de estafadores que fue desbaratada en el penal de Itapúa usaba perfiles falsos de Facebook.

Foto: Pixabay.

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, habló nuevamente este lunes sobre los casos de phishing en Paraguay y alertó a estar atentos ante las nuevas modalidades que van implementando los ciberdelincuentes.

Al respecto, recordó que el phishing es una modalidad de “trampa”, en la que el delincuente coloca un correo o un sitio falso en la red, con la intención de llegar hasta los datos privados de una cuenta bancaria.

“En ese correo falso es que convencen a la víctima de que es de su entidad bancaria y le dice que se le bloqueó su cuenta o que recibió una operación. Ponen que, para hacerlo efectivo, se debe ingresar al enlace, que le lleva a la página suplantada del banco”, refirió a través de Monumental 1080 AM.

Seguidamente, Alarcón dijo que dentro de la plataforma falsa de un banco, a la víctima se le solicita nuevamente ingresar los datos personales, incluyendo la cuenta y la contraseña de transacción.

Posteriormente, el ciberdelincuente acude a otra herramienta para lograr su cometido, que implica contar con otra cuenta bancaria donde finalmente depositará el monto robado.

Nota relacionada: Método phishing: Estafadores se alzaron con unos G. 70 millones

Si bien dijo que actualmente se está cortando con esta cadena de cuentas bancarias que habilitan para el efecto los sospechosos, lo más importante es que los usuarios bancarios sepan evitar caer en los engaños.

Por todo esto, pidió a los clientes de banco controlar y verificar los dominios de las entidades bancarias, ya que generalmente cuando son páginas webs suplantadas cuentan con dominios de otros países.

No obstante, dijo que lo primordial es evitar ingresar a los correos que llegan y que indican que la cuenta se ha bloqueado, sin antes consultar con el banco vía telefónica.

Este mismo lunes, el fiscal Juan Olmedo, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, lideró un operativo de allanamiento con relación a una investigación sobre estafa por medios informáticos.

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada en la ciudad de Capiatá, en el Departamento Central, luego de que al menos tres cuentas del Banco Nacional de Fomento (BNF) fueron vulneradas a través de la modalidad de estafa phishing.

Alarcón aseguró que ya cuentan con más de 30 personas identificadas en el caso, quienes presuntamente colaboraban con la red de ciberataques.

Más contenido de esta sección
El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar al joven liberal Rodrigo Quintana, habría formado parte de una banda de asaltantes a las órdenes del Clan Rotela, según datos que maneja la Policía. El uniformado, que sigue en actividad, fue detenido tras un procedimiento en Areguá.
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego a su casa en Presidente Franco. Mientras que en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con temperaturas que podrían llegar a los 40°C. Se mantiene la probabilidad de chaparrones y tormentas eléctricas.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) finalmente publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción diciembre pasado.
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.