10 may. 2025

Instan a estar alertas ante método phishing de ciberdelincuentes

Tras el procedimiento fiscal realizado en Capiatá por una red de ciberdelincuentes dedicada al phishing, el Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional alertó a estar atentos y evitar caer en engaños.

telefonos.jpg

La agente del Ministerio Público Carmen Palazón advirtió que la red de estafadores que fue desbaratada en el penal de Itapúa usaba perfiles falsos de Facebook.

Foto: Pixabay.

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, habló nuevamente este lunes sobre los casos de phishing en Paraguay y alertó a estar atentos ante las nuevas modalidades que van implementando los ciberdelincuentes.

Al respecto, recordó que el phishing es una modalidad de “trampa”, en la que el delincuente coloca un correo o un sitio falso en la red, con la intención de llegar hasta los datos privados de una cuenta bancaria.

“En ese correo falso es que convencen a la víctima de que es de su entidad bancaria y le dice que se le bloqueó su cuenta o que recibió una operación. Ponen que, para hacerlo efectivo, se debe ingresar al enlace, que le lleva a la página suplantada del banco”, refirió a través de Monumental 1080 AM.

Seguidamente, Alarcón dijo que dentro de la plataforma falsa de un banco, a la víctima se le solicita nuevamente ingresar los datos personales, incluyendo la cuenta y la contraseña de transacción.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Posteriormente, el ciberdelincuente acude a otra herramienta para lograr su cometido, que implica contar con otra cuenta bancaria donde finalmente depositará el monto robado.

Nota relacionada: Método phishing: Estafadores se alzaron con unos G. 70 millones

Si bien dijo que actualmente se está cortando con esta cadena de cuentas bancarias que habilitan para el efecto los sospechosos, lo más importante es que los usuarios bancarios sepan evitar caer en los engaños.

Por todo esto, pidió a los clientes de banco controlar y verificar los dominios de las entidades bancarias, ya que generalmente cuando son páginas webs suplantadas cuentan con dominios de otros países.

No obstante, dijo que lo primordial es evitar ingresar a los correos que llegan y que indican que la cuenta se ha bloqueado, sin antes consultar con el banco vía telefónica.

Este mismo lunes, el fiscal Juan Olmedo, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, lideró un operativo de allanamiento con relación a una investigación sobre estafa por medios informáticos.

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada en la ciudad de Capiatá, en el Departamento Central, luego de que al menos tres cuentas del Banco Nacional de Fomento (BNF) fueron vulneradas a través de la modalidad de estafa phishing.

Alarcón aseguró que ya cuentan con más de 30 personas identificadas en el caso, quienes presuntamente colaboraban con la red de ciberataques.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.