22 abr. 2025

Instan a evitar visitas a recién nacidos para prevenir contagios de virus respiratorios

La doctora Viviana De Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, instó a la ciudadanía a evitar las visitas a bebés o niños pequeños para prevenir la transmisión de virus o infecciones respiratorias.

bebé recién nacido.jpg

Se trata de Isabella Ayleén, que estaba en terapia intensiva neonatal.

Foto: Pixabay.

Frente al peor momento de la pandemia del Covid-19, las autoridades sanitarias recomiendan constantemente evitar las reuniones para baby showers, revelaciones de sexo de bebés e incluso visitas a recién nacidos, de manera a evitar posibles contagios.

La doctora Viviana De Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, volvió a recordar la medida, atendiendo a que se emitió una alerta epidemiológica por el aumento de contagios del virus sincitial respiratorio y otras infecciones respiratorias.

“No nos vayamos a visitar en masa a un recién nacido, recomendamos proteger a los bebés y a los niños menores de 2 años porque es la edad en la que peor se puede llevar la enfermedad”, expresó la doctora en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Salud emite alerta epidemiológica por aumento del virus sincitial respiratorio

La directora explicó que los niños estuvieron exentos de cuadros graves de Covid-19, con algunas excepciones, pero en caso de que sean contagiados pueden producir cuadros muy graves en los pequeños.

“Evitemos ir a visitarlos porque esa es la población que se debe cuidar y lo que se recomienda es favorecer la lactancia materna y las medidas de higiene y los espacios físicos”, insistió.

La alerta de Salud Pública se activó desde este martes, considerando que el Sistema de Vigilancia de Influenza y otros virus respiratorios (Infecciones Respiratorias Agudas Graves - IRAG) evidencian un incremento en infecciones respiratorias graves asociadas al virus sincitial respiratorio.

Más contenido de esta sección
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.