27 abr. 2025

Instan a Incoop a denunciar irregularidades en cooperativa intervenida

Socios de la Cooperativa San Cristóbal, donde se detectaron varias irregularidades, señalaron que el Incoop debe denunciar ante la Fiscalía los casos detectados en la intervención.

San Cristobal_0.jpg

Tensión. Ahorristas llegaban ayer a la casa matriz de la cooperativa para sacar su dinero.

Foto: Archivo UH

Tras las irregularidades detectadas en la Cooperativa San Cristóbal, un socio de la entidad, de nombre Jorge Díaz, aseveró a través de NPY que el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) debe denunciar cada caso hallado ante la Fiscalía.

Seguidamente, manifestó que entre los socios se fueron percatando y fueron surgiendo comentarios sobre el extraño manejo que se estaba dando en la cooperativa desde que fueron ingresando nuevos miembros al consejo interno.

https://twitter.com/npyoficial/status/1565075564590948353

“Tiempo atrás, cuando yo le conocí a algunos miembros del consejo, y de repente cuando entraron en el consejo, vi un progreso muy significativo, y yo me preguntaba cómo hicieron para llegar a eso. Llamaba la atención y había un comentario de manejos poco claros”, relató.

Asimismo, recordó los millonarios préstamos que se aprobaron en la institución, pese a que se estaba sobrepasando el dictamen del análisis de riesgo interno y señaló que, de acuerdo con las normas del Incoop, nunca se debieron dar esos montos en créditos.

Más detalles: Millonarios y dudosos préstamos se dieron en cooperativa intervenida

“Hay muchas situaciones irregulares, como malos abultamiento de gastos, por ejemplo, uno de ellos, que es uno de los más significativos, de G. 47.028 millones en servicio de marketing y publicidad nada más”, finalizó el socio de San Cristóbal.

El pasado 29 de agosto se dio a conocer el informe de intervención de la entidad, que fue elaborado por los técnicos del Incoop. En el documento se detallaron varias operaciones de crédito que fueron calificadas como irregulares, que en algunos casos tuvieron como beneficiarios a conocidos nombres.

Entre los socios con millonarios préstamos en la cooperativa está el diputado colorado Basilio Bachi Núñez, quien según los datos accedió a un préstamo a sola firma de G. 1.020.497.167 en 2020, a un plazo de 12 meses, con lo que se produjo un nivel de endeudamiento poscuota del 482%.

Lea también: Los Insfrán y allegados recibieron G. 14.400 millones de San Cristóbal

Además, otro caso similar involucra a Félix Jiménez, ex presidente del Incoop, quien en la misma fecha que el legislador accedió a una refinanciación a sola firma de G. 1.719.769.468. Ambos aparecen, además, en un apartado específico sobre préstamos mal concedidos y pagos realizados de origen dudoso, sin considerar las recomendaciones de analistas.

El reporte que se originó tras la intervención también reveló que varias personas sospechosas de estar vinculadas a una red de narcotráfico y de lavado de dinero, investigadas en el operativo A Ultranza Py, como los hermanos Insfrán, manejaban elevados montos a través de cooperativa.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.