23 abr. 2025

Instan a no salir de las casas por humo tóxico a causa de incendio en Cateura

Representantes del Gobierno y de la Municipalidad de Asunción instaron a la población de Asunción y alrededores a no salir de las casas para no respirar el humo tóxico que se produjo tras la quema del vertedero Cateura. Además, piden el uso de doble tapabocas y mantener las viviendas cerradas.

Incendio Cateura.jpeg

El humo que se produjo a causa del gran incendio en el vertedero Cateura puede ser dañino para la salud.

Foto: Dardo Ramírez.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa; el intendente de la Municipalidad capitalina, Óscar Nenecho Rodríguez y el neumólogo del Ineram, el doctor Carlos Morínigo, recomendaron la utilización de dobles tapabocas para evitar la inhalación del aire contaminado.

Las autoridades realizaron una conferencia de prensa en el vertedero de Cateura, donde se produjo un incendio de grandes magnitudes y hasta el momento no fue controlado, pese al amplio despliegue.

El fuego que se produjo en el lugar causó una intensa humareda, que se extendió por varios kilómetros con los vientos fuertes, en el sentido suroeste, y no se descarta que tenga una alta carga tóxica.

Nota relacionada: Por tercera vez, vertedero Cateura sufre un incendio de gran magnitud

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El doctor Morínigo explicó que el humo puede ocasionar un efecto dañino a la salud y por ello sugirió a los pobladores de las inmediaciones pasar esta noche en las escuelas que ofreció el Ministerio de Educación y Ciencias como albergues para los pobladores afectados del Bañado Sur.

“Con esta polución podemos tener intoxicación igual en el horario nocturno, en el horario que todo el mundo está descansado”, advirtió.

El jefe de la Comuna de Asunción, por su parte, exhortó a los ciudadanos a no salir de sus casas y en lo posible mantener cerrada las viviendas. “Se trata de un humo que puede ser tóxico”, aseveró.

Más detalles: MEC habilita escuelas para albergar a familias afectadas por incendio en Cateura

El ministro de la SEN señaló que los albergues transitorios serán acondicionados por la institución que está a su cargo y la Municipalidad de Asunción “para que no respiren el aire contaminado”.

Se trata del tercer incendio en Cateura en los últimos 60 días. Varias compañías de bomberos, personal de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) acudieron al llamado.

Durante el siniestro, varios pobladores abandonaron sus hogares y se llevaron sus pertenencias por temor a que el fuego se extienda hasta sus precarias viviendas.

Más contenido de esta sección
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.