05 feb. 2025

Instan a no salir de las casas por humo tóxico a causa de incendio en Cateura

Representantes del Gobierno y de la Municipalidad de Asunción instaron a la población de Asunción y alrededores a no salir de las casas para no respirar el humo tóxico que se produjo tras la quema del vertedero Cateura. Además, piden el uso de doble tapabocas y mantener las viviendas cerradas.

Incendio Cateura.jpeg

El humo que se produjo a causa del gran incendio en el vertedero Cateura puede ser dañino para la salud.

Foto: Dardo Ramírez.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa; el intendente de la Municipalidad capitalina, Óscar Nenecho Rodríguez y el neumólogo del Ineram, el doctor Carlos Morínigo, recomendaron la utilización de dobles tapabocas para evitar la inhalación del aire contaminado.

Las autoridades realizaron una conferencia de prensa en el vertedero de Cateura, donde se produjo un incendio de grandes magnitudes y hasta el momento no fue controlado, pese al amplio despliegue.

El fuego que se produjo en el lugar causó una intensa humareda, que se extendió por varios kilómetros con los vientos fuertes, en el sentido suroeste, y no se descarta que tenga una alta carga tóxica.

Nota relacionada: Por tercera vez, vertedero Cateura sufre un incendio de gran magnitud

El doctor Morínigo explicó que el humo puede ocasionar un efecto dañino a la salud y por ello sugirió a los pobladores de las inmediaciones pasar esta noche en las escuelas que ofreció el Ministerio de Educación y Ciencias como albergues para los pobladores afectados del Bañado Sur.

“Con esta polución podemos tener intoxicación igual en el horario nocturno, en el horario que todo el mundo está descansado”, advirtió.

El jefe de la Comuna de Asunción, por su parte, exhortó a los ciudadanos a no salir de sus casas y en lo posible mantener cerrada las viviendas. “Se trata de un humo que puede ser tóxico”, aseveró.

Más detalles: MEC habilita escuelas para albergar a familias afectadas por incendio en Cateura

El ministro de la SEN señaló que los albergues transitorios serán acondicionados por la institución que está a su cargo y la Municipalidad de Asunción “para que no respiren el aire contaminado”.

Se trata del tercer incendio en Cateura en los últimos 60 días. Varias compañías de bomberos, personal de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) acudieron al llamado.

Durante el siniestro, varios pobladores abandonaron sus hogares y se llevaron sus pertenencias por temor a que el fuego se extienda hasta sus precarias viviendas.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.