04 feb. 2025

Instan a preservar la especie del yaguareté

En conmemoración por el primer año de celebración del Día Internacional del Yaguaraté, organismos de distintas partes del mundo instan a la preservación de la especie.

Día Mundial del Yaguareté

Declaran el 29 de noviembre el Día Internacional del Yaguareté.

Foto: Pixabay.

Con el otorgamiento de un día específico para los yaguareté se busca que “la gente reconozca el rol fundamental que juega el jaguar en el mantenimiento de los ecosistemas naturales”, manifestó María José Villanueva, directora de conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés) en México en declaraciones a la agencia EFE.

La COP14 dispuso que el 29 de noviembre se celebre el Día Mundial del Yaguareté o por su nombre científico pantera onca, que se encuentra en peligro de extinción. Este 2019 es la primera vez que se conmemora.

En los últimos años la especie perdió casi el 50% del rango de su distribución y ya se encuentran extintos en dos países, según informó WWF en Paraguay.

Nota relacionada: Avistan ejemplar de yaguareté en peligro de extinción

El primer Día Internacional del Yaguareté auspiciado por la ONU “celebra que tenemos un depredador insignia de nuestra cultura prehispánica, además de custodio y emperador” de los hábitats naturales de América, subrayó Villanueva.

Según WWF, la causa principal de la pérdida de esta especie se debe a la caza ilegal y a la pérdida de fragmentación de su hábitat. El animal felino está presente en unos 18 países de América.

Situación del yaguareté en Paraguay

La reducción poblacional en Paraguay está atribuida a la pérdida del hábitat, la deforestación, la cacería ilegal y al conflicto con humanos por depredación de ganado, amenazas que aún persisten.

Según el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Parque Nacional Defensores del Chaco, área protegida de mayor extensión en el país, alberga no más de 50 a 70 individuos.

Con la Ley 5032/14 de Conservación de la Pantera Onca, se pretende conservar y proteger al yaguareté de la cacería en las zonas ganaderas, donde las pérdidas de estos animales llegan a ser importantes.

Nota relacionada: Yaguareté está en peligro de extinción y los estancieros pagan para matarlo

En conmemoración al Día Internacional del Yaguareté, el Mades, prepara un conversatorio que busca incentivar a las personas acerca de la conservación de esta especie, a través de la adecuación y reglamentación de la Ley 5302/14.

El conversatorio se realizará el próximo miércoles en el salón auditorio de la institución.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.