04 may. 2025

Instan a preservar la especie del yaguareté

En conmemoración por el primer año de celebración del Día Internacional del Yaguaraté, organismos de distintas partes del mundo instan a la preservación de la especie.

Día Mundial del Yaguareté

Declaran el 29 de noviembre el Día Internacional del Yaguareté.

Foto: Pixabay.

Con el otorgamiento de un día específico para los yaguareté se busca que “la gente reconozca el rol fundamental que juega el jaguar en el mantenimiento de los ecosistemas naturales”, manifestó María José Villanueva, directora de conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés) en México en declaraciones a la agencia EFE.

La COP14 dispuso que el 29 de noviembre se celebre el Día Mundial del Yaguareté o por su nombre científico pantera onca, que se encuentra en peligro de extinción. Este 2019 es la primera vez que se conmemora.

En los últimos años la especie perdió casi el 50% del rango de su distribución y ya se encuentran extintos en dos países, según informó WWF en Paraguay.

Nota relacionada: Avistan ejemplar de yaguareté en peligro de extinción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El primer Día Internacional del Yaguareté auspiciado por la ONU “celebra que tenemos un depredador insignia de nuestra cultura prehispánica, además de custodio y emperador” de los hábitats naturales de América, subrayó Villanueva.

Según WWF, la causa principal de la pérdida de esta especie se debe a la caza ilegal y a la pérdida de fragmentación de su hábitat. El animal felino está presente en unos 18 países de América.

Situación del yaguareté en Paraguay

La reducción poblacional en Paraguay está atribuida a la pérdida del hábitat, la deforestación, la cacería ilegal y al conflicto con humanos por depredación de ganado, amenazas que aún persisten.

Según el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Parque Nacional Defensores del Chaco, área protegida de mayor extensión en el país, alberga no más de 50 a 70 individuos.

Con la Ley 5032/14 de Conservación de la Pantera Onca, se pretende conservar y proteger al yaguareté de la cacería en las zonas ganaderas, donde las pérdidas de estos animales llegan a ser importantes.

Nota relacionada: Yaguareté está en peligro de extinción y los estancieros pagan para matarlo

En conmemoración al Día Internacional del Yaguareté, el Mades, prepara un conversatorio que busca incentivar a las personas acerca de la conservación de esta especie, a través de la adecuación y reglamentación de la Ley 5302/14.

El conversatorio se realizará el próximo miércoles en el salón auditorio de la institución.

Más contenido de esta sección
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.