15 may. 2025

Instan a tomar conciencia contra maltrato a adultos mayores

El Día Mundial de la Toma de Conciencia Contra el Abuso y Maltrato en la Vejez se recuerda este viernes. Un grupo de personas se congregará frente a la Catedral Metropolitana. Piden tomar conciencia y analizar políticas públicas que alejen a la tercera edad de la violencia, la discriminación y el abandono.

adultos mayores.JPG

Los parlamentarios manifestaron su preocupación sobre la situación de los adultos mayores.

Justiniano Riveros.

La convocatoria, realizada por la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, es para este viernes a las 17.30 en la explanada de la Catedral Metropolitana de Asunción, “por un Paraguay sin maltratos y discriminaciones hacia los adultos mayores”.

Invitan a toda la ciudadanía en general, pero especialmente a los adultos mayores, a participar y elevar la voz hacia mejores condiciones de vida de este sector de la población. Encenderán velas y antorchas, y culminarán el acto con una misa en la Catedral.

Es un llamado de atención a la ciudadanía y las instituciones públicas “hacia el flagelo tan grande que ocasiona perjuicio, daño moral y psicológico a los adultos mayores”, comentó a Última Hora Rosa Bella Cáceres, presidenta de la asociación.

Explicó que los principales problemas que afectan a los adultos mayores en Paraguay son la violencia intrafamilar y la estructural, aquella que viene por parte del Estado, con falta de políticas públicas y compromisos internacionales que garanticen la creación de leyes que les asegure igualdad de condiciones.

Agregó que ya presentaron una nota a ambas Cámaras del Parlamento para que a nivel legislativo se ratifiquen compromisos internacionales respecto a los derechos de las personas adultas mayores.

“Paraguay habla mucho de los adultos mayores, pero no asume un compromiso internacional”, lamentó Cáceres.

El abandono de los hijos es una problemática especial a tratar, por lo que exigirán que las sanciones en esos casos sean efectivas y sean judicializadas.

Otra crítica a las instituciones públicas es la precisión a la hora de conceder pensiones y subsidios a los adultos mayores, que Cáceres no considera que se realicen equitativamente, siendo beneficiados muchas personas que realmente no necesitan la ayuda, y dejando de lado a quienes sí la precisan.

Más contenido de esta sección
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el Te Deum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.