10 abr. 2025

Instan a vacunación contra Covid-19 ante eventual nueva ola

El Ministerio de Salud instó a la ciudadanía a la vacunación contra el Covid-19 ante una eventual nueva ola del coronavirus a finales de este año o inicios del 2023.

Guillermo Sequera.jpg

El Ministerio de Salud instó a la ciudadanía a la vacunación contra el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, habló en conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica del país e instó a seguir con la vacunación contra el Covid-19 para evitar casos graves de la enfermedad.

En los últimos 14 días se registraron casos confirmados en 10 distritos del país, lo que corresponde al 4% del total.

“Probablemente al finalizar el año o a inicio del que viene vamos a tener un aumento de casos y debemos estar preparados”, recomendó y sostuvo que su mayor preocupación es que el repunte se junte con los casos de dengue.

“Lo que sí me preocupa es que se nos junte con el dengue que está pegando duro en los países de la región”, subrayó.

Nota relacionada: Salud ve que caída del Covid es alentadora e insiste con refuerzos

En esa misma línea, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dijo que el 60% de los mayores de 20 años en adelante tienen las dos primeras dosis de la vacuna.

“Sabemos que esquema completo representa dos dosis y sabemos que los refuerzos son pertinentes desde la llegada de la variante ómicron”, puntualizó y recordó que el esquema de vacunación contra el coronavirus sigue siendo a partir de los 5 años.

“Las vacunas disminuyen la probabilidad de muerte, disminuyen la probabilidad de internación, disminuyen las formas graves”, insistió y enfatizó que “las vacunas cambiaron la realidad epidemiológica en el mundo entero”.

El Ministerio de Salud Pública registra hasta el momento 9.445.999 dosis aplicadas contra el Covid-19.

Viruela del mono

Por otro lado, Sequera manifestó que el país sigue teniendo dos casos confirmados de viruela del mono, pero que preocupa el segundo caso por tratarse de una persona que contrajo la enfermedad sin salir del país.

“Tenemos las sospechas de que el segundo caso fue un contagio comunitario”, acotó y no descartó que la enfermedad ya se encuentre circulando en el territorio.

Puede leer: Preocupa a Salud segundo caso de viruela del mono

En las últimas semanas, Salud descartó 58 casos y dos están en estudio. “La mayoría de los casos descartados eran varicela”, expresó y alertó que se está dando un aumento de varicela en adolescentes.

Algunos síntomas podrían ser fiebre, cefalea o dolor de cabeza, inflamación de los ganglios, dolor de cuerpo y cansancio intenso.

El primer caso de viruela del mono en Paraguay se confirmó el 26 de agosto pasado. En esa ocasión, el Ministerio de Salud señaló que el caso provino de Brasil, mediante una persona que estuvo dos semanas en el país vecino.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.