02 abr. 2025

Instituciones educativas conmemoran la Paz del Chaco en Puerto Casado

Dos instituciones educativas de Puerto Casado tomaron la iniciativa de conmemorar la Paz del Chaco, que se celebra cada 12 de junio.

Puerto Casado Paz del Chaco.jpeg

Foto: Alcides Manena.

Este 12 de junio, día en que se conmemora la Paz del Chaco, en uno de los lugares históricos que es Puerto Casado, Alto Paraguay, donde desembarcaron los combatientes para luego internarse en el campo de batalla, dos instituciones educativas tomaron la iniciativa de conmemorar esta fecha tan importante.

Como parte de un proyecto educativo, el Centro Educativo Domingo Savio fue el primero a tempranas horas en realizar el desfile y rendir homenaje frente al monumento a los Defensores del Chaco, en la costanera de la ciudad. Luego, siguió el Colegio Nacional Juana María de Lara, cuyos alumnos marcharon hasta el mismo sitio.

El director del Centro Educativo, Francisco Villasboa, dijo que como institución recabaron algunos datos dentro del proyecto que venía trabajando y los chicos se organizaron para que puedan hoy llegar al monumento a rendir homenaje.

Nota relacionada: Peña conmemora la Paz del Chaco y resalta buenas relaciones con Bolivia

Por su parte, la directora del Colegio Nacional Juana María de Lara, María Laura Díaz, indicó que, como formadores, “es nuestra obligación hacer este pequeño acto, independientemente de que las autoridades lo organizaron o no”. “Está en nosotros, los educadores, tener iniciativa de estos festejos patrios”, agregó.

La docente Laura Cabral mencionó que el proyecto educativo del colegio nacional se denomina Ñamomoravo Chacorépe. “Es para traer a la memoria de los estudiantes la importancia de la Paz del Chaco, que se firmó un 12 de junio de 1935. No tenemos que olvidar nuestra historia y que muchas cosas no se vuelvan a repetir, como la guerra”, expresó la educadora.

De esta manera, los estudiantes acompañados de sus respectivos docentes desarrollaron esta actividad conmemorativa en la ciudad que fue durante la guerra de vital importancia, es el lugar por donde pasaron más de 30.000 combatientes para defender la soberanía paraguaya.

En la localidad chaqueña aún siguen vigentes los vestigios de la guerra del Chaco, como los antiguos trenes que transportaron soldados, materiales bélicos y alimentos, así como edificios que sirvieron de hospital, enfermería y banco de sangre, además de la ex casa y oficina del Mariscal José Félix Estigarribia y los viejos muelles de desembarque que siguen resistiendo con el paso del tiempo a pesar de deterioro de las estructuras.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El Gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada, que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.