13 abr. 2025

Instituciones educativas reciben kits de alimentos en Itapúa

Más de 12.000 alumnos de los 30 municipios del Departamento de Itapúa empezaron a recibir desde este jueves la cuarta tanda de los kits de alimentos, que reemplaza el almuerzo escolar.

kits escolar.jpg

Los kits son entregados a las escuelas, cuyos responsables o directores se encargan de hacer la entrega a los padres de cada alumno.

Foto: Gentileza.

Los alimentos no perecederos llegan a los estudiantes en el marco del programa Almorzando con la familia, como reconversión del almuerzo escolar, cuya provisión se vio interrumpida a raíz de la suspensión de las clases presenciales, adoptada por el Gobierno Nacional ante la pandemia del coronavirus.

Cada kit de alimentos contiene respectivamente cinco kilos de harina, azúcar, arroz y fideo, cinto litros de aceite, dos kilos de poroto, como también dos kilos de locro y de sal.

Lea más: Covid-19: Escuelas reciben kits de alimentos en Puerto Casado

Los kits son entregados a las escuelas, cuyos responsables o directores de las instituciones educativas se encargan de hacer la entrega a los padres de cada alumno, según el cronograma establecido por cada establecimiento educativo.

Al respecto, el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, quien se encuentra cumpliendo cuarentena domiciliaria, ha dispuesto que a partir de este jueves se inicie la cuarta entrega de los 12.190 kits de víveres a las diferentes escuelas de Itapúa.

En ese sentido, en la primera jornada serán entregados 5.277 kits de alimentos a las escuelas de Tomás Romero Pereira, Jesús, Pirapó, Obligado, San Rafael del Paraná, Natalio, Alto Vera, Coronel Bogado, Mayor Otaño, San Pedro del Paraná y Capitán Meza.

Nota relacionada: Inician entrega de kits de alimentos para escolares en Concepción

En tanto que este viernes se hará entrega de 3.109 kits a las escuelas de los distritos de San Juan del Paraná, Cambyretá, San Cosme y Damián, Trinidad, Carlos Antonio López, General Delgado y Nueva Alborada.

Mientras que para el lunes próximo se prevé la entrega de 1.176 kits de alimentos a las escuelas de los municipios de Itapúa Poty y Edelira; y el martes 25 a las escuelas de Capitán Miranda y Encarnación, donde serán distribuidos 2.628 kits.

Cabe resaltar que en parte el almuerzo escolar es proveído por la Gobernación de Itapúa y la parte que corresponde a los municipios, que se vieron obligados a reconvertir dicho programa por la suspensión de las clases presenciales debido a la pandemia del Covid-19.

Le puede interesar: MEC entrega kits de alimentos desde hoy solo para alumnos de Asunción

En ese sentido, viendo la imposibilidad de servir el almuerzo en las instituciones educativas, el Gobierno departamental tomó la decisión de entregar los kits de víveres a las familias, que tienen como objetivo fundamental salvaguardar la seguridad alimentaria de los alumnos de las escuelas itapuenses.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.