24 may. 2025

Instituciones prevén diferentes actividades por el Día Mundial de la Diabetes

Distintas instituciones organizan actividades esta semana en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se recuerda cada 14 de noviembre. Entre ellas destacan una caminata 5K y jornadas de detección y controles, además de charlas.

diabeticos.jpg

Autoridades prevén concienciar a la población con caminata y jornadas de detección y prevención de la diabetes.

Foto: aarp.org.

El Ministerio de Salud Pública (MSP), el Instituto de Previsión Social (IPS), la Sociedad Paraguaya de Diabetología y los hospitales de Policía, Militar y de Clínicas, entre otras instituciones, se suman a las actividades por el Día Mundial de la Diabetes.

Lea más: Obesidad de adultos en Latinoamérica se triplicó en cuatro décadas

El Día Mundial de la Diabetes se recuerda cada 14 de noviembre y para esta semana se prevén diferentes actividades, como jornadas de detección, charlas y controles, además de una caminata 5k para este domingo.

Las actividades se iniciaron desde la semana pasada y continúan este miércoles con una jornada de detección de diabetes en las clínicas 12 de Junio (14.00), Boquerón (17.00) y Campo Vía (8.00) del Instituto de Previsión Social.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entérese más: Pacientes con diabetes dejan de producir insulina tras 6 años del diagnóstico

Asimismo, para el jueves, fecha en la que se recuerda el Día Mundial de la Diabetes, se realizará una jornada de detección de enfermedades crónicas no transmisibles, el control de peso, talla e índice de masa muscular, como también presión arterial y glucemia capilar en la explanada del Ministerio de Salud Pública, desde las 7.00.

Además, se prevé una jornada de controles y detección de la enfermedad en las clínicas de IPS de Luque, Encarnación, Curuguaty, Guarambaré, Ciudad del Este, Villarrica y San Pedro, en su mayoría en horas de la mañana, a excepción de la capital de Alto Paraná (13.00). La misma actividad se realizará también el día viernes en la clínica de IPS de Pedro Juan Caballero.

Finalmente, las acciones cerrarán con una caminata 5k, sin costo alguno, en la Costanera de Asunción, que comenzará a las 16.00.

Nota relacionada: Estilo de vida saludable es clave para prevención de diabetes

La jefa del Servicio de Endocrinología del IPS y coordinadora de la Red Integral de Atención a la Diabetes, Elizabeth Valinotti, indicó que el objetivo es concienciar sobre la importancia de la prevención de la diabetes, manteniendo un estilo de vida saludable y realizándose controles periódicos.

“Del mismo modo, se busca dar la buena noticia de que, si esta patología es bien tratada y se siguen las indicaciones de los distintos profesionales involucrados en el tratamiento, no tiene por qué hacer que la vida con diabetes sea mala”, remarcó.

La doctora Tania Paiva, coordinadora técnica de Enfermedades Crónicas No Transmisibles de la XVIII Región Sanitaria del MSP, mencionó que se estima que unas 700.000 personas tienen diabetes en Paraguay, de las cuales solo el 50% sabe que padece esta condición.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.