03 abr. 2025

Instituto de Medicina Tropical señala que no negó el ingreso a joven con top y calza, pero si pidió que se cubriera

El director del Instituto de Medicina Tropical, Óscar Merlo, habló sobre la denuncia de un hombre que cuestionó que a su novia, herida por la mordedura de un perro, no le dejaron entrar al centro asistencial por estar en top y calza. Según el director, la paciente recibió la atención adecuada, pero reconoció que le pidieron cubrirse.

Instituto de Medicina Tropical.png

Lugar de ingreso al Instituto de Medicina Tropical.

Foto: Archivo UH.

Bruno Acosta, un usuario de Twitter, denunció en su cuenta que a su novia no la dejaron entrar al Instituto de Medicina Tropical, a pesar de haber sido mordida por un perro, supuestamente por la forma en la que estaba vestida.

“Un perro mordió a mi novia al trotar. Vamos al Instituto de Medicina Tropical (especializados para estos casos) y no le dejan entrar por estar en top y calza. Así que recuerden, si un animal los va a atacar, estén vestidos formalmente”, tuiteó.

El joven mencionó que afortunadamente tenía una campera en el auto y con eso pudo cubrirse la paciente y ser atendida. Esta situación despertó la indignación en redes sociales y los ciudadanos cuestionaron que ante una emergencia no se puede priorizar la vestimenta sobre la salud del paciente.

https://twitter.com/RiseFall/status/1493752519557799936

Carlos Merlo, director de Instituto de Medicina Tropical, dijo a Última Hora que se interiorizó del caso y negó que se le haya prohibido la entrada al hospital.

“Yo conversé con la persona que le atendió y me dijo: ‘Yo solamente le pedí si tenía algo para cubrirse para pasar al consultorio’, no se retrasó la consulta. De ninguna forma esta es una política para evitar que una persona sea atendida por la forma en que viste. De modo que no se le negó la entrada, fue atendida, lo único que se les pidió es que si tenían algo para cubrirse para pasar al consultorio”, comentó.

Continuó: “Se le llevó hasta el RAC (Recepción, Acogida y Clasificación), donde se clasifican a los pacientes de acuerdo a su gravedad. Ahí fue atendida y la persona que le atendió le pidió que para pasar al consultorio si tenía algo con qué cubrirse”.

El médico explicó que se les pide a los usuarios que lleven la menor exposición de piel posible por tratarse de un hospital que atiende enfermedades infecciosas. “Los médicos usan su bata de protección y los usuarios solo tienen su ropa para protegerse”, indicó.

Agregó que si bien no forma parte de una política de la institución, por respeto a los usuarios y al personal de salud “no le parece que esté fuera de lugar lo que se le pidió" a la paciente.

En ese sentido, mencionó que el personal que trabaja en el hospital tiene un uniforme que le identifica como médico, como enfermera, o personal de hospital y que un médico no le va a atender en zapatilla o en short.

Reforzó la idea diciendo que la mayoría de las quejas suelen ser a la inversa y que suelen ser los pacientes los que se quejan “de cómo se le deja pasar a gente con escasa ropa”.

El director destacó que la persona fue atendida, estuvo unos 30 minutos en el hospital, donde se le atendió, se le puso la vacuna antirrábica y se le dio toda la atención necesaria.

Más contenido de esta sección
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó a un pequeño de ser golpeado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.
Un pequeño y su niñera se salvaron de milagro de ser golpeados por una tapa de cemento que salió despedida tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE. Ocurrió en una zona residencial del barrio Trinidad de Asunción.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.