01 may. 2025

Instituto Técnico Tributario arrancará las clases en Asunción y San Lorenzo

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) realizó ayer el lanzamiento del Instituto Técnico Superior Tributario (ITST), una entidad que permitirá la formación de funcionarios y de la ciudadanía en general en temas tributarios. Del evento participaron el presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; el viceministro de Tributación, Óscar Orué; y el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, entre otros.

Durante la presentación, el jefe del Equipo Económico subrayó que el fin del Instituto es convertirse en un espacio académico para el aprendizaje y la formación tributaria. Agregó que contribuirá a forjar una nueva cultura del cumplimiento tributario, donde el ciudadano comprende que pagar los impuestos es la forma más equitativa y democrática de contribuir al desarrollo de la sociedad y del país.

A su turno, el viceministro Orué adelantó que esta entidad arrancará sus actividades en noviembre próximo. En principio estará habilitado solo para funcionarios del Ministerio de Hacienda; sin embargo, el objetivo es que también personas del sector privado puedan capacitarse, para lo cual habrá cupos limitados y se hará un examen de ingreso.

Las clases se impartirán en la oficina central de la SET en Asunción y en la sede de San Lorenzo, aunque recién desde el año que viene podrán participar trabajadores del sector privado.

ESQUEMA. El subsecretario Orué también se refirió brevemente a los avances en la investigación sobre las facturas falsas que involucra a municipios y gobernaciones.

Señaló que están trabajando de forma comprometida con la Fiscalía para dar con los responsables de estos grandes esquemas.

El caso, denominado Facturación 2, contempla el uso de comprobantes apócrifos por USD 25 millones.