20 abr. 2025

Insumos médicos serán verificados y entregados a Salud en 48 horas

El nuevo lote de insumos médicos que llegó al Aeropuerto Silvio Pettirossi será verificado durante la mañana de este martes y posteriormente será entregado al Ministerio de Salud en un plazo de 48 horas, según anunció la empresa proveedora.

Avion carguero.jpeg

Uno de los aviones llegó durante la noche de este lunes y se aguarda la llegada de otro durante la mañana de este martes.

Foto: Andrés Catalán.

El representante legal de la empresa Imedic SA, Andrés Casatti, indicó que este martes se realizarán las verificaciones de la Dirección de Aduanas a los insumos médicos que llegaron en horas de la noche de este lunes en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Casatti informó que en la noche del lunes debían llegar dos aviones, sin embargo, solo llegó uno y se aguarda que cerca de las 8.00 de este martes aterrice otro carguero. El retraso se produjo por inconvenientes técnicos, según explicó.

El nuevo lote está compuesto por mascarillas y equipos de bioseguridad que serán utilizados por Salud Pública en el marco de la lucha contra el Covid-19 en el país.

Lea más: Avión carguero con insumos para Salud llegó al Silvio Pettirossi

“Hoy vamos a recibir todos los insumos y vamos a entregar a Salud en un máximo de 48 horas, porque tenemos que alistar los productos y distribuir”, expresó el abogado en comunicación con Monumental 1080 AM.

Asimismo, reiteró que la empresa Imedic SA se encuentra a disposición de la ciudadanía y de quienes quieran verificar la carga, ante posibles sospechas de irregularidades.

La empresa fue adjudicada con USD 14 millones en concepto de insumos médicos para Salud, sin embargo, la primera carga –un 30% de los insumos adjudicados– que llegó fue rechazada por la cartera sanitaria debido a que los productos no cumplían con los requerimientos solicitados.

El Ministerio de Salud había iniciado los trámites para rescindir el contrato con Imedic. Al respecto, Casatti refirió que la empresa planteó cumplir con el contrato y regularizar la situación. Sin embargo, dijo que la institución aún no respondió.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.