31 ene. 2025

Insumos de salud llegan este viernes con retraso a causa de la pandemia del Covid-19

El primer avión carguero proveniente de Hong Kong, China, llegará este viernes con insumos de salud y elementos de bioseguridad, que serán utilizados en el marco de la lucha contra el Covid-19. Su llegada se vio retrasada a causa de la pandemia.

AEROPUERTO-TERMINAL_10651066.jpg

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo ÚH.

El arribo del primer avión carguero proveniente de Hong Kong, China, estaba previsto para este lunes, pero por varios retrasos en Aduanas llegará al país este viernes, indicó Adriana Cortázar, de Transruta SA, empresa local encargada de la coordinación del flete.

“Nosotros manejamos el flete y tenemos contrato con particulares, no con el Estado. El avión no llegó porque hay varios retrasos en Aduanas a causa de la pandemia del Covid-19”, aclaró en contacto con Monumental 1080 AM.

Además, mencionó que la aeronave se sigue cargando y saldría de China en 10 horas. “Nosotros informamos que estos son productos que se están necesitando con suma urgencia”, agregó.

El avión carguero tendría que hacer escala en Alaska, Estados Unidos, pero todo depende de la autorización de los aeropuertos, aseveró Cortázar. Descartó que la carga sea confiscada; sin embargo, puntualizó que existe una posibilidad.

Nota relacionada: Primer carguero ya está listo y puede haber más vuelos

Así también, mencionó que la demora es general y que la mayoría de los proveedores están en otras ciudades. El avión debe volver a China para cargar todos los insumos de la segunda tanda y luego volver a Paraguay.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló este lunes sobre el retraso de insumos y materiales para el personal de blanco y que esto obligó al Gobierno a volver a establecer cuarentena total.

El Aeropuerto Silvio Pettirossi se encuentra restringido para operaciones comerciales y privadas, pero siguen recibiendo a cargueros y aviones que realizan misiones humanitarias o de rescate de connacionales.

Lea más: Abdo da marcha atrás y suspende reactivación de las obras civiles

Hasta el momento, son 159 los casos de coronavirus en el país, mientras que la cifra de fallecidos subió a siete. La mayoría de los casos positivos se concentran en el Departamento Central y Asunción.

Paraguay ya lleva un mes de cuarentena para frenar la expansión del virus y el Gobierno anunció que las medidas restrictivas seguirán hasta el 19 de abril.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).