03 abr. 2025

Inteligencia artificial ayuda a terminar disco de los Beatles, afirma McCartney

El legendario músico Paul McCartney admitió que se recurrió a la inteligencia artificial (IA) para ayudar a crear “el disco final de los Beatles”, con voz de John Lennon.

the beatles

El legendario grupo británico The Beatles.

Foto: Archivo

En declaraciones al programa Today de la BBC, McCartney, de 80 años, dijo que la tecnología se utilizó para “sacar” la voz de Lennon de un antiguo demo musical para que pudiera completar la canción.

“La acabamos de terminar y se lanzará este año”, explicó el ex integrante de los “cuatro fabulosos” de Liverpool, si bien no nombró la canción, aunque se estima, según la BBC, que se trataría de una composición de Lennon llamada Now and then, que data de 1978.

Esa composición, que McCartney había recibido de la viuda de Lennon, Yoko Ono, se había considerado en un principio como parte de una recopilación de material de los Beatles en 1995.

Sin embargo, según McCartney, George Harrison había admitido que la canción era una “basura” y se negó a trabajar en ella.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No tenía un título muy bueno, necesitaba un poco de reelaboración, pero tenía un verso hermoso y John lo cantaba”, dijo.

"(Pero) a George no le gustó. Siendo The Beatles una democracia, no lo hicimos”, agregó.

La BBC dice que el punto de inflexión llegó con el documental Get Back de Peter Jackson, de hace unos años, que entrenó a los ordenadores para reconocer las voces de los Beatles y separarlas de los ruidos de fondo, e incluso de sus propios instrumentos, para crear un audio “limpio”.

"Él (Jackson) fue capaz de sacar la voz de John de un casete pequeño”, dijo McCartney a Radio 4.

“Teníamos la voz de John y un piano y podía separarlos con IA. Le dicen a la máquina: ‘Esa es la voz. Esta es una guitarra. Saca la guitarra”, explicó el músico.

Así, se pudo tomar la voz de John Lennon y obtenerla pura a través de esta IA, afirmó McCartney, quien admitió, no obstante, que otras aplicaciones de IA suponen un motivo de preocupación.

“Da un poco de miedo, pero es emocionante, porque es el futuro. Tendremos que ver a dónde nos lleva”, dijo.

McCartney habló de la IA antes de una exposición de fotografías suyas que estará abierta al público a finales de este mes en la National Portrait Gallery de Londres.

Titulada Los ojos de la tormenta, la exposición presenta retratos tomados por McCartney con su propia cámara, entre diciembre de 1963 y febrero de 1964, cuando los Beatles fueron catapultados a la fama.

Las imágenes tomadas por McCartney recogen numerosos momentos íntimos de los integrantes de la banda, y ofrecen una mirada única sobre el ambiente, la personalidad y la manera en que los músicos percibían el fenómeno de la “beatlemanía” que estaba creciendo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.