06 feb. 2025

Inteligencia artificial en problemas: El servicio de ChatGPT cae a nivel mundial

ChatGPT, la herramienta de inteligencia artificial de la firma OpenAI, sufrió una caída este jueves por la tarde, según reportó la compañía y varios usuarios a nivel mundial.

5334877-Libre-1074292687_embed

ChatGPT, la herramienta de inteligencia artificial de la firma OpenAI, tuvo una caída a nivel mundial.

Foto: Archivo.

En la tarde de este jueves, OpenAI publicó un mensaje indicando que ChatGPT, su API y su generador de texto a video, Sora, estuvieron fuera de servicio.

“La mayor parte de ChatGPT, la API (aplicación) y Sora han estado inactivos durante un par de horas y lamentamos el problema que esto está causando”, afirmó OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, en su cuenta de X.

Y luego añadió: “hemos identificado el problema y hemos iniciado la recuperación. Esperamos volver a estar disponibles lo antes posible”.

Asimismo, numerosos informes de aficionados de ChatGPT reportaron en las redes sociales sobre los problemas con el software al ejecutar consultas, ya que el servicio no respondía. En tanto, otros mencionaron ver mensajes de “error interno del servidor”.

Según el portal DownDetector.com, la interrupción comenzó alrededor de las 13:30 (hora del este, 18:30 GMT) y empezó a disminuir aproximadamente una hora después.

Cerca del 92% de los usuarios que reportaron problemas, indicaron que los fallos provenían de ChatGPT en sí mismo, mientras que un bajo porcentaje adujo problemas con el sitio web o la aplicación.

“Todo lo que quiero es realizar algunas pruebas de práctica”, escribió un usuario en las redes, mientras otros hacían referencia a ocasiones anteriores en las que ChatGPT estuvo fuera de servicio.

Otro internauta, con tono molesto, declaró que le tomó cuatro horas para que el servicio volviera a funcionar, quejándose de que, en el tiempo que le tomaría a OpenAI arreglar los problemas actuales, simplemente estaría resolviendo su trabajo.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.