10 may. 2025

Inteligencia artificial: Google identificará a asistente

Tras la polémica generada esta semana por el asistente digital de Google, que tendrá en el futuro capacidad para hablar por teléfono con personas, la compañía tecnológica ha asegurado que identificará “apropiadamente” a la máquina, informaron medios especializados.

google.JPG

El asistente, con voz femenina y natural, mantuvo una conversación con una persona “real”. Foto: Estrategia y negocios.

EFE

Según recoge la cadena CNN, Google trabaja en el diseño de esa tecnología para que incorpore una manera de revelar que es inteligencia artificial y no un humano. “Nos aseguraremos de que el sistema está apropiadamente identificado”, declaró la firma.

El martes, en la apertura de la conferencia para desarrolladores de Google, su CEO, Sundar Pichai, puso en marcha una demostración en la que el asistente digital era capaz de llamar por teléfono para reservar cita en una peluquería, lo que causó asombro y temor entre muchos.

Gracias a una función experimental llamada Duplex, el asistente, con voz femenina y natural, mantuvo una conversación con una persona “real”, a pesar de que había respuestas inesperadas, incluso hizo pausas y sonidos habituales en el habla coloquial.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El desarrollador Chris Messina, antiguo empleado de Google y considerado inventor del “hashtag”, fue uno de los primeros en pronunciarse al calificar la tecnología de “increíble y aterradora” a través de su cuenta de Twitter.

“La síntesis de voz de Google, con seis nuevas voces, hará cada vez más difícil detectar si las entidades llamándote son humanas o no”, advirtió.

En el blog corporativo que utilizan, los desarrolladores de inteligencia artificial de Google explicaron ampliamente el funcionamiento de Duplex, donde consideraron “clave” la transparencia y “ser claros sobre el propósito de la llamada para que los negocios entiendan el contexto”.

“Este verano empezaremos a probar la tecnología Duplex en Google Assistant para ayudar a los usuarios a hacer reservas en restaurantes, pedir cita en la peluquería o saber los horarios y festivos (de negocios) por teléfono”, escribieron.

Más contenido de esta sección
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.