14 abr. 2025

Inteligencia artificial para identificar a los autores de masacres en Ucrania

El viceprimer ministro ucraniano y titular de Transformación Digital, Myjailo Fedorov, aseguró que la tecnología de reconocimiento facial y la inteligencia artificial han permitido ya encontrar e identificar a muchos de los autores de los asesinatos en Bucha e Irpin.

Rusia y Ucrania.jpg

Una vista general de una calle con maquinaria militar rusa destruida se ve en la ciudad de Bucha recuperada por el ejército ucraniano cerca de Kiev.

Foto: EFE

“Hoy en día, la tecnología permite encontrar a todos los que han sido captados al menos alguna vez por un objetivo. Y teniendo en cuenta cuánto les gusta colgar fotos en internet y el número de cámaras que hay en las ciudades y en las casas, resolveremos esta cuestión muy rápidamente”, dijo Fedorov, citado por la agencia Unian.

Precisó que “de hecho, ya se ha encontrado a muchos asesinos que aterrorizaron a los civiles en Bucha e Irpin”.

“En poco tiempo, estableceremos toda la información sobre estas personas: Sus perfiles en las redes sociales, dónde y con quién sirven y viven”, dijo.

El Ministerio de Defensa de Ucrania ha comenzado a utilizar la tecnología de reconocimiento facial Clearview AI para reconocer a los invasores rusos, combatir la desinformación e identificar a los muertos, indica Unian.

Clearview AI, una empresa estadounidense de reconocimiento facial, ofrece programas informáticos a empresas, organismos policiales, universidades y particulares, y su base de datos cuenta con 10.000 millones de fotos y más de 2.000 millones de imágenes de la red social rusa VKontakte.

En tanto, la comisionada de la Rada Suprema para derechos humanos, Lyudmila Denisova, denunció en un comunicado en Facebook, recogido por Unian, que en Bucha “dispararon a la gente a bocajarro” y “torturaron hasta la muerte no solo a adultos, sino también a niños”.

La defensora del pueblo ucraniano agregó que, según los supervivientes, las fuerzas del líder chechén, Ramzán Kadírov, instalaron en su cuartel general “una auténtica cámara de tortura.

Lea más: Ucrania: Boris Johnson realiza una visita sorpresa a Zelenski en Kiev

“Según las autoridades de la ciudad, hay en estos momentos un total de 360 civiles muertos en Bucha, entre ellos al menos diez niños”, precisó.

Agregó que en la liberada aldea de Makirov, en la región de Kiev, se han encontrado 132 fusilados, tanto en fosas comunes como cuerpos aislados, y que locales hallaron en el bosque, en la salida de Hostomel hacia Irpin, un coche tiroteado con una familia.

Denisova hizo un llamamiento a la Comisión de Investigación de la ONU sobre las violaciones de los derechos humanos durante la invasión militar rusa de Ucrania y a la misión de expertos creada por los estados miembros de la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) en el marco del Mecanismo de Moscú a tener en cuenta estos hechos de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

Agregó que acciones de este tipo cometidas por las tropas rusas “caen dentro de la definición de “genocidio” según la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y el artículo 6 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Más contenido de esta sección
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.