18 abr. 2025

Inteligencia artificial o video forzado: Las versiones sobre el mensaje de Payo Cubas

Desde Cruzada Nacional pusieron en duda la autenticidad o validez del video en el que el ex presidenciable Paraguayo Payo Cubas pide a sus seguidores desactivar las movilizaciones frente al Tribunal Superior de Justicia Electora (TSJE).

payo cubas.png

Paraguayo Cubas instó a Chaqueñito a renunciar.

Captura

A través de un video, el líder de Cruzada Nacional y ex presidenciable, Paraguayo Payo Cubas, envió un mensaje a los manifestantes apostados en la zona del TSJE en Asunción. Instó a desactivar la movilización, debido a que sostiene que serán los más afectados.

El video fue grabado desde la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, donde Payo Cubas se encuentra recluido desde hace varios días, tras ser imputado por perturbación de la paz pública y otros hechos.

Paraguayo Cubas sobre manifestación.mp4

Así se pronunció Paraguayo Cubas desde la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Puede leer: Con diálogo buscan evitar uso de la fuerza para despeje de Eusebio Ayala

Tras la publicación del material, la esposa del ex presidenciable, la senadora electa Yolanda Paredes, aseguró a Payo “le metieron celular” sin su consentimiento, ni el de sus abogados defensores.

“Me imagino para evitar derramamiento de sangre, hizo el video. Cien personas contra 1.000 policías iba a ser una masacre frente al TSJE”, dijo en su Facebook.

Embed

Por otro lado, el ex candidato a vicepresidente de la República por el movimiento liderado por Payo, Stilber Valdés, aseguró que “no puede certificar” que el video haya sido realizado por su ex dupla.

“Yo no puedo certificar que sea su video. Lo que podría pensar es que con la cuestión de la inteligencia artificial se puede hacer cualquier cosa y si él dijo esas cosas, me hace pensar que fue forzado. Él tiene familia e hijos. No creo que él haya pedido algún policía un teléfono para dar el mensaje”, dijo.

Valdés aseguró que Paraguayo Cubas tenía prohibido acceder a teléfonos celulares en su celda y el mensaje no concuerda con “el espíritu” del ex presidenciable. Asimismo, cuestionó que la medida no haya sido puesta a consideración del equipo que lo asesora jurídicamente.

Relacionado: Paraguayo Cubas insta a desactivar manifestaciones en zona de TSJE

https://twitter.com/AM_1080/status/1658591334112919563

El político es sindicado de haber sido quien instó a las movilizaciones que derivaron en varios incidentes y hechos violentos, con detenciones e imputaciones por disturbios.

Te puede interesar: Hay menos manifestantes tras negociación en zona del TSJE

Desde el Ministerio del Interior afirmaron que quieren evitar el uso de la fuerza pública, sobre todo ante la presencia de varios niños en el lugar, pero no lo descartaron en caso de no concretar ningún acuerdo.

La serie de movilizaciones ya se iniciaron el lunes 1 de mayo, un día después de las elecciones 2023, cuando ciudadanos de distintos puntos del país, supuestos seguidores del líder de Cruzada Nacional, comenzaron a denunciar un supuesto fraude electoral.

Más contenido de esta sección
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.