02 feb. 2025

Inteligencia de Canadá dice que TikTok permite a China captar datos de usuarios

El director de los servicios de inteligencia de Canadá, David Vigneault, aseguró que TikTok es parte de una estrategia “del Gobierno de China para poder adquirir” datos personales de sus usuarios y añadió que absolutamente desaconseja su uso.

Telefono Tiktok.jpg

El Gobierno canadiense prohibió a los empleados federales el acceso a TiktTok desde móviles oficiales por suponer un riesgo “inaceptable”.

Foto: Pixabay

Vigneault, director de Canadian Security Intelligence Service (CSIS), declaró en una entrevista con la radiotelevisión pública canadiense, CBC, dada a conocer este viernes que “es evidente” que la popular red social está diseñada para que los datos de sus usuarios estén a disposición de las autoridades chinas.

Y explicó que aunque esos datos parecen inofensivos porque muchos usuarios de TikTok son jóvenes, China está pensando en el futuro.

“Si por cualquier razón alguien se convierte en un objetivo de China, tendrán una gran cantidad de información” sobre esa persona, dijo Vigneault.

Vigneault advirtió que China ha desarrollado una gran capacidad computacional y trabaja en proyectos de inteligencia artificial utilizando los datos capturados por su avanzada tecnología.

“El objetivo final es siempre proteger los intereses del Partido Comunista de China. Y desde ese punto de vista, por diferentes razones, es una amenaza a nuestra forma de vida”, añadió.

La semana pasada, CSIC dio a conocer su informe anual que dedicó especial atención a las amenazas que provienen de China, Rusia, Irán e India.

Paradójicamente, la única mención a TikTok en el informe se refiere a la detención por parte de los servicios de seguridad canadienses de Zakarya Rida Hussein por colgar en la red social videos relacionados con Al Qaeda y el Estado Islámico.

Pero el documento advirtió que China ha aprobado nuevas leyes que exigen a los ciudadanos chinos en todo el mundo a ayudar a los servicios de inteligencia de su país.

A finales del año pasado, el Gobierno canadiense emprendió una revisión de seguridad nacional sobre los riesgos que representa TikTok que todavía no ha concluido.

En febrero de 2023, el Gobierno canadiense prohibió a los empleados federales el acceso a TikTok desde móviles oficiales por suponer un riesgo “inaceptable” para su privacidad y seguridad.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.