11 abr. 2025

Inteligencia paraguaya recibe distinción de EEUU por proteger al país y países aliados

La Secretaría Nacional de Inteligencia fue distinguida por el Gobierno de Estados Unidos por proteger al Paraguay y alertar a países aliados de una amenaza común, tras la alerta emitida sobre el avión venezolano-iraní, cuya tripulación está vinculada al terrorismo transnacional.

Secretaría Nacional de Inteligencia.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro secretario de Inteligencia, Esteban Aquino, reciben distinción del Gobierno de Estados Unidos.

Foto: @sni_paraguay

La Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) comunicó este martes que recibió una importante distinción del Gobierno de los Estados Unidos a través de la Embajada americana en Paraguay.

Según lo comunicado por la SNI, la distinción es por proteger al Paraguay y alertar a países aliados de una amenaza común. Si bien, no se menciona en la publicación que la distinción se da tras la alerta emitida por la institución a los países vecinos del caso del avión iraní y sus 18 tripulantes, ligados a grupos terroristas.

Del acto de condecoración participó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro secretario Esteban Aquino.

Nota relacionada: Comisión Bicameral con más “dudas que certezas” sobre avión iraní

A pesar del destaque que se da por esta intervención, son muchas las dudas que se tienen respecto al caso, ya que según los investigadores el avión, un Boeing 747 Dreamliner de carga, descendió en el aeropuerto Guaraní, en Minga Guazú, como ‘vuelo privado’, pero por un supuesto “error de conectividad en el sistema” su salida se cargó como ‘vuelo comercial’, llevando a bordo cigarrillos de Tabesa, empresa del ex presidente de la República Horacio Cartes.

Las pesquisas que se desarrollan en Paraguay, al igual que en la Argentina, buscan esclarecer el verdadero objeto del arribo de la aeronave en ambos países.

A medida que avanzan las investigaciones, cobra fuerza que el objetivo de los viajeros identificados como terroristas era establecer conexiones con personas relacionadas con el crimen organizado.

Según el ministro anticorrupción René Fernández, durante su estadía (del 13 al 16 de mayo) en Paraguay, los tripulantes establecieron contacto con personas ligadas a la trata de personas y al narcotráfico.

También puede leer: Comisión que investiga el lavado de dinero convoca a Horacio Cartes

Sin embargo, el representante de Emtrasur, César Pérez, cuestionó a las autoridades de Inteligencia del país y calificó de “absurdas” las versiones de que sean parte de algún tipo de conspiración.

“Nosotros estuvimos ahí 48 horas realizando el descanso de la tripulación. Entramos sin problema, se realizó el cargado sin problema y despegamos sin problema. No sé si con la idea de congraciarse, o cuál será la intención, vienen a salir con locuras que hablan de una conspiración. Esta es una tripulación que simplemente hace su trabajo, que es intenso”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.