21 may. 2025

Inteligencia reitera alerta sobre injerencia de crimen organizado en marcha

El secretario de Inteligencia, Esteban Aquino, reiteró este lunes la necesidad de estar alerta ante eventuales injerencias de grupos vinculados al crimen organizado en la marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC).

marcha campesina asu.jpg

Los campesinos se movilizan este lunes en Asunción y otros puntos del país.

Foto: Walter Franco.

“No podemos dejar de estar alerta por el crimen organizado que podría aprovechar esta situación para descomponer esta marcha histórica de los campesinos”, refirió el titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino Bernal.

El funcionario reiteró nuevamente la alerta teniendo en cuenta la posibilidad de que los criminales aprovechen el escenario actual y propicien hechos vandálicos durante la manifestación campesina, que se lleva adelante este lunes en varios puntos del país.

“Nosotros evaluamos diferentes escenarios y dentro de esos escenarios también se maneja alguna motivación política y el crimen organizado, con algunos sectores, podría instrumentar esta marcha pacífica. Lo que no queremos es violencia”, sostuvo el secretario de Estado en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Gobierno en alerta ante posibles desmanes en marcha campesina

Al ser consultado acerca de injerencias políticas en conjunto con el crimen organizado, Aquino mencionó que el “pasado político” permite inferir que sí hay relación entre ambos sectores.

“Si es así, vamos a aplicar todas las medidas correspondientes. No va a pasar nada hoy, Dios quiera que no pase y Dios quiera que haya llegado el mensaje”, insistió.

El Gobierno se encuentra en estado de alerta ante posibles hechos que puedan desestabilizar la Presidencia de Mario Abdo Benítez.

Nota relacionada: Campesinos no cerrarán calles en Asunción, solo entregarán boletines

Por ello, se activó un fuerte dispositivo de seguridad policial, debido a la movilización y anuncio de cierres de rutas por parte de los campesinos, en reclamo a una serie de reivindicaciones sociales.

Entre otras cosas, los labriegos se movilizan ante la desatención del Estado a la falta de tierras, salud, educación, programas para la producción y contra la represión policial.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.